Logo

Alerta naranja del Senamhi impactará Cusco y 9 regiones de la selva peruana

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Alerta naranja del Senamhi impactará Cusco y 9 regiones de la selva peruana

## Alta temperaturas en la selva peruana durante el fin de semana

Las condiciones climáticas en la selva peruana volverán a experimentar temperaturas elevadas este fin de semana, tras la emisión del aviso meteorológico de nivel naranja por parte de Senamhi. El evento climático comenzará el viernes 29 de agosto a las 10:00 a.m. y se prolongará hasta la noche del domingo 31, con una vigencia de más de 61 horas. Durante este periodo, se anticipa un aumento ligero a moderado en las temperaturas diurnas, junto con radiación ultravioleta (UV) elevada, chubascos aislados y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h.

## Regiones afectadas y temperaturas extremas

El pronóstico indica que este fenómeno impactará en los departamentos de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. En estas zonas, se prevé que las temperaturas superen los valores habituales de la temporada. En particular, en la selva norte se podrían alcanzar hasta 37 °C, en la selva central los registros llegarían a 35 °C, y en la selva sur se esperan picos superiores a 34 °C.

## Riesgos y recomendaciones ante el fenómeno

El organismo técnico advirtió que el nivel de peligro naranja indica la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos que podrían afectar la salud de la población y actividades productivas, especialmente en sectores como la agricultura y el transporte. La exposición prolongada a estas condiciones puede derivar en golpes de calor, deshidratación y problemas respiratorios, siendo especialmente vulnerable la población infantil, los adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

El aumento en la radiación UV, particularmente al mediodía, representa otro riesgo importante. Por ello, las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad, usar sombreros de ala ancha, lentes de sol, bloqueador solar y vestir ropa ligera y de colores claros. Además, es importante mantenerse hidratado, consumir alimentos frescos y mantener ventilados los espacios cerrados para disminuir la sensación térmica.

## Condiciones adicionales y medidas preventivas

El aviso también prevé la presencia de chubascos aislados y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h en algunas áreas. Estas condiciones pueden complicar la transitabilidad en carreteras rurales, provocar la caída de ramas y dañar viviendas precarias. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aconseja a la población asegurar techos livianos, reforzar estructuras vulnerables y mantenerse informada a través de los canales oficiales y digitales.

El Senamhi mantiene activa la actualización en tiempo real de sus alertas meteorológicas en su página web y redes sociales, permitiendo seguir de cerca el comportamiento de este evento climático. La institución resaltó que el monitoreo constante será clave para reducir los riesgos asociados a esta ola de calor en la región selvática peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *