Logo

Lima autoriza concesión temporal del tren Chosica a empresas privadas

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Lima autoriza concesión temporal del tren Chosica a empresas privadas

La Municipalidad de Lima ha aprobado la subasta temporal de la concesión del Tren Lima-Chosica, una decisión que podría marcar un antes y un después en el transporte ferroviario en Lima Este. La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal con 18 votos a favor, 7 en contra y una abstención, busca poner en marcha el uso del material rodante donado por Caltrain, actualmente en poder del municipio, para ofrecer un servicio de tren en esa zona.

Este proceso se realizará bajo la modalidad de usufructo, lo que significa que la empresa que resulte ganadora podrá operar los trenes y obtener beneficios económicos por el servicio, sin adquirir la propiedad de los vehículos. Hasta ahora, no se ha confirmado una fecha oficial para la subasta, aunque la Municipalidad confirmó que en los próximos días establecerá un cronograma y convocará a las empresas interesadas. La medida también autoriza a la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de Lima a gestionar el proceso, respaldada por las facultades de la Ley Orgánica de Municipalidades.

El objetivo es aprovechar rápidamente el material donado para mejorar la movilidad en Lima Este, especialmente en un contexto en el que el tren actualmente no alcanzaría velocidades superiores a los 20 km/h sin infraestructura adecuada. Tras la aprobación, la Municipalidad deberá remitir el expediente a la Contraloría General en un plazo máximo de siete días, y estar atentos a posibles observaciones o recomendaciones.

Durante la sesión, el teniente alcalde Renzo Reggiardo criticó la escasa colaboración del Gobierno central en este tipo de iniciativas. Recordó que en otros proyectos, como la Línea 2 del Metro de Lima, el Ejecutivo facilitó los trámites mediante mecanismos especiales. Reggiardo también hizo alusión a decretos de urgencia que en el pasado facilitaron el avance de obras estratégicas, y pidió un trato equitativo que permita acelerar el proceso.

Este conflicto político se enmarca en las tensiones públicas entre el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro de Transportes, César Sandoval. López Aliaga acusó al ministro de ser parte de una “cuota política” del partido de César Acuña, y criticó la falta de apoyo para avanzar con el proyecto ferroviario. La tensión llevó a que Sandoval enviara una carta notarial exigiendo una rectificación, a lo que López Aliaga respondió defendiendo su postura y reafirmando su derecho a la libertad de expresión.

Por otro lado, el viceministro de Transportes, Ismael Suta, anunció que el tren Lima-Chosica podría comenzar a operar en unos 39 meses. Suta destacó que el plazo es relativamente corto para este tipo de proyectos, dado que implica múltiples análisis técnicos y coordinación entre las partes involucradas.

Desde la Municipalidad de Lima, a través de un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), se afirmó que varios operadores privados están interesados en ejecutar el proyecto, incluso con tarifas sociales, y criticaron que el Ministerio de Transportes aún no ha enviado el convenio marco pendiente desde mayo ni autorizado el uso del terreno en Chosica donde están los trenes donados. La iniciativa busca, en definitiva, revitalizar un sistema de transporte que puede aliviar la congestión y ofrecer una alternativa eficiente a los usuarios del sector.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *