Logo

¡Estados Unidos despliega una Armada Armada de Guerra en el Caribe y el Pacífico: Amenaza sin precedentes en América Latina!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Estados Unidos despliega una Armada Armada de Guerra en el Caribe y el Pacífico: Amenaza sin precedentes en América Latina!





Estados Unidos despliega ocho buques en el Caribe y el Pacífico en medio de tensiones con Venezuela

Despliegue militar de EE. UU. en aguas del Caribe y el Pacífico

La Armada de Estados Unidos ha comenzado a enviar un total de ocho buques de guerra a las aguas del Caribe y del Pacífico, en una acción que aumenta la presencia militar en la región. La movilización incluye destructores, buques de desembarco, un buque de asalto anfibio, un crucero y un buque de combate litoral. Esta operación se realiza en un contexto de creciente tensión con Venezuela, país que ha sido señalado por Washington como un posible objetivo de acciones militares.

Según información confidencial proporcionada a The Washington Post por un funcionario de defensa, estos barcos participan en una “operación antinarcóticos reforzada” destinada a interceptar y desmantelar redes de tráfico de drogas en Latinoamérica. La presencia militar estadounidense en la región se intensifica semanas después de que la administración Trump anunciara planes para evaluar el uso de la fuerza contra los cárteles, marcando una escalada en la estrategia de intervención en la zona.

Detalles del despliegue y objetivos

Los buques en misión incluyen tres destructores, dos buques de desembarco, un buque de asalto anfibio, un crucero y un buque de combate litoral. Cada uno de ellos transporta a miembros de la Guardia Costera y agentes de seguridad encargados de realizar operaciones de interdicción y arrestos en actividades relacionadas con el narcotráfico. Aunque la Armada no ha especificado las ubicaciones exactas de operación, se ha señalado que los barcos patrullan principalmente el Caribe y están a la espera de instrucciones más precisas.

Autoridades militares aseguran que “los destructores no están cerca de la costa de Venezuela”, aunque la presencia militar en la región genera sospechas sobre posibles acciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Estados Unidos ha aumentado las recompensas por la captura del mandatario venezolano, elevándola a 50 millones de dólares, y ha movilizado a 15,000 soldados hacia la frontera con Colombia para garantizar la estabilidad en la zona y fortalecer su postura en la región.

Reacciones y contexto regional

El despliegue militar de EE. UU. ha levantado alertas en Venezuela, donde el gobierno de Maduro ha reaccionado acusando a Washington de intentar desestabilizar el país. La presencia de estos buques coincide con la intensificación de la tensión diplomática y militar, alimentando la incertidumbre sobre posibles acciones militares o intervenciones. La administración estadounidense también ha enviado refuerzos a la región, incluyendo el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, con más de 2,500 infantes de marina a bordo, que partió recientemente desde Virginia hacia el Caribe.

Se espera que estas operaciones militares continúen en los próximos días, en un escenario marcado por la incertidumbre y la tensión en torno a Venezuela y el despliegue de la fuerza estadounidense en la zona. La comunidad internacional observa con atención estos movimientos, que podrían tener repercusiones en la estabilidad regional y en las relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas.

Estados Unidos anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita capturar a Nicolás Maduro


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *