Logo

¡RUSIA ATACA KYIV EN LA NOCHE: Muerte, heridos y destrucción en la capital en el día 1,281 de la guerra en Ucrania!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡RUSIA ATACA KYIV EN LA NOCHE: Muerte, heridos y destrucción en la capital en el día 1,281 de la guerra en Ucrania!





Resumen de los eventos del día 1,281 de la guerra en Ucrania


A continuación, los hechos más relevantes en el día 1,281 del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Militares ucranianos en la línea del frente cerca de Kostyantynivka, Donetsk, disparando morteros hacia posiciones rusas, el 26 de agosto de 2025
Militares ucranianos en Kostyantynivka, Donetsk, disparan morteros hacia las posiciones rusas el 26 de agosto de 2025. (Foto: Iryna Rybakova / Servicio de prensa de la 93ª Brigada Mecanizada Separada de Ucrania)

Este es el panorama actual al jueves 28 de agosto:

Enfrentamientos

  • La capital ucraniana, Kyiv, sufrió un ataque masivo durante la noche, atribuido a Rusia. Las autoridades reportaron al menos una persona fallecida, cuatro heridas y daños en varios distritos, incluyendo un jardín de infancia.
  • En la región de Dnipropetrovsk, en el este del país, las tropas rusas ingresaron en los pueblos de Novoheorhiivka y Zaporizke, según un comandante local. Esta zona industrial, cercana a Donetsk, ha sido escenario de intensos combates en las últimas semanas.
  • Los bombardeos del miércoles en Ucrania dejaron tres muertos y afectaron a más de 100,000 hogares, que quedaron sin energía eléctrica, informaron las autoridades en Kyiv.
  • El Ministerio de Energía de Ucrania acusó a Rusia de atacar infraestructura energética y de transporte de gas en seis regiones, en lo que calificó como una estrategia deliberada para destruir la infraestructura civil antes del inicio de la temporada de calefacción.
  • El presidente Volodymyr Zelenskyy alertó que más de 100,000 viviendas en las regiones de Poltava, Sumy y Chernihiv quedaron sin electricidad tras los ataques rusos.
  • En el sur, una granja en la región de Kherson fue afectada por intensos bombardeos, provocando la muerte de dos empleados, mientras que una mujer de 81 años falleció en un ataque nocturno en la capital regional, según autoridades locales.
  • El gobierno ucraniano evalúa cómo compartir información de combate con sus aliados. Mykhailo Fedorov, responsable de digitalización, destacó la importancia de los datos, calificándolos como “valiosísimos para cualquier país”.
  • Fedorov también expresó confianza en que se podrá mantener el financiamiento de Polonia para los 30,000 sistemas de internet Starlink, tras una declaración del país que sugería posibles recortes. Polonia es el principal donante de estos dispositivos satelitales utilizados en el frente para comunicación segura, resistente a hackeos y bloqueos rusos.

Negociaciones de paz

  • El presidente Zelenskyy afirmó que ha recibido “señales muy arrogantes y negativas” por parte de Moscú respecto a las negociaciones para poner fin a la guerra, y llamó a ejercer presión para que Rusia dé pasos concretos hacia la paz.
  • Desde el Kremlin, Dmitry Peskov rechazó la idea de iniciar conversaciones rápidas, argumentando que Vladimir Putin tiene otros compromisos, como una visita a China y la preparación para un foro económico en Vladivostok.
  • Respecto a la presencia de tropas de paz europeas en Ucrania, Peskov expresó su rechazo, señalando que la expansión de la infraestructura militar de la OTAN en Ucrania es una de las principales causas del conflicto.

Política y diplomacia

  • Ucrania criticó la propuesta de Rusia de retirarse del tratado del Consejo de Europa contra la tortura, calificándolo como una admisión de culpa. Kiev ha acusado a Moscú de cometer crímenes de guerra y de torturar civiles y prisioneros de guerra ucranianos.
  • El presidente Zelenskyy nombró a Olha Stefanishyna, exministra del gabinete, como la próxima embajadora en Estados Unidos. Zelenskyy aseguró que las relaciones con Washington son clave para la seguridad a largo plazo de Ucrania, especialmente en cuanto al suministro de armas y drones.
  • Por otro lado, Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, se encuentra en Riad, Arabia Saudita, en vísperas de una reunión con funcionarios estadounidenses en Nueva York, para coordinar la asistencia y estrategia diplomática.

Seguridad regional

  • Ante el aumento de las tensiones, Alemania ha lanzado una campaña para atraer más voluntarios a sus fuerzas armadas, buscando fortalecer su defensa ante posibles amenazas rusas.
  • El fabricante alemán de armamento Rheinmetall también ha anunciado esfuerzos para incrementar la capacidad militar del país en respuesta a la creciente inseguridad en Europa.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *