Logo

¿Es recomendable guardar el café molido en la heladera?

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¿Es recomendable guardar el café molido en la heladera?

## La importancia del almacenamiento adecuado del café

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo, formando parte de la rutina diaria de millones de personas. Más allá del placer que proporciona su aroma y sabor, representa una tradición, un momento de pausa y un ritual personal para muchos. Sin embargo, para disfrutar de sus propiedades y sabor en su máxima expresión, no solo basta con saber cómo prepararlo, sino también con entender la mejor manera de almacenarlo.

El proceso de elaboración del café molido comienza en las plantaciones, donde se recolectan los granos maduros. Posteriormente, estos pasan por varias etapas de selección y secado antes de ser sometidos al tueste, una fase clave que realza sus sabores y matices. Una vez tostados, los granos se muelen en diferentes granulometrías, desde muy finas hasta gruesas, según el método de preparación preferido, como espresso, filtrado, prensa francesa o cafetera italiana.

## Cómo mantener el café fresco

Durante el molido, se liberan aceites y compuestos aromáticos que otorgan al café su cuerpo, sabor e intensidad característicos. La frescura del café molido siempre será mayor cuando el proceso se realiza poco antes de la preparación, ya que el contacto con el oxígeno inicia rápidamente el deterioro de sus cualidades. Por ello, los expertos y organizaciones como la National Coffee Association of USA recomiendan almacenar el café en recipientes herméticos y opacos para protegerlo del aire y la luz, en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor y humedad.

La temperatura ideal para conservar el café molido oscila entre 19 y 22 grados Celsius (66 a 72 grados Fahrenheit), condiciones que se pueden alcanzar fácilmente en una despensa común. Si el envase original cuenta con cierre hermético y válvula, puede usarse; en caso contrario, lo recomendable es transferir el café a un recipiente de vidrio o metal con cierre a rosca, asegurando que esté protegido de la humedad y el oxígeno para evitar la pérdida de sabor y la oxidación.

## Mitos y realidades sobre la conservación en la heladera

Aunque muchas personas consideran que guardar el café en la heladera ayuda a mantener su frescura, diversas fuentes especializadas, como la National Coffee Association of USA y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), advierten lo contrario. La humedad del refrigerador puede penetrar en el envase y favorecer la formación de moho, además de alterar el aroma y el sabor del café. Además, este puede absorber fácilmente los olores de otros alimentos, afectando su perfil original. Los cambios de temperatura al sacar y volver a guardar el café producen condensación, lo que acelera su oxidación y deterioro.

## Beneficios del consumo moderado de café

Numerosas instituciones, como la Escuela de Salud Pública de Harvard y el USDA, han documentado que el consumo adecuado de café puede ofrecer diversos beneficios para la salud. En cantidades moderadas, el café es una rica fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Su ingesta habitual se ha asociado con una posible reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, Alzheimer y Parkinson. Por ello, mantener un consumo equilibrado y un correcto almacenamiento puede potenciar estos efectos positivos y contribuir a una mejor calidad de vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *