Logo

¡RUSIA ATACA KHERSÓN CON VIOLENCIA DESATADA: AL MENOS UNA MUJER DE 81 AÑOS ASESINADA Y DOS HERIDOS EN NUEVO BOMBARDEO!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡RUSIA ATACA KHERSÓN CON VIOLENCIA DESATADA: AL MENOS UNA MUJER DE 81 AÑOS ASESINADA Y DOS HERIDOS EN NUEVO BOMBARDEO!

Rusia lanza un nuevo ataque contra Kherson en Ucrania: al menos una persona muerta y dos heridas

El ejército ruso llevó a cabo un nuevo ataque en la ciudad portuaria de Kherson, en Ucrania, dejando como saldo la muerte de una mujer de 81 años y heridas a otras dos personas, según confirmaron las autoridades locales. Los ataques comenzaron en la madrugada, con disparos de artillería que impactaron en diferentes puntos de la ciudad, informaron fuentes oficiales a través de un comunicado en Facebook.

Además de la víctima mortal, una mujer de 53 años fue herida y trasladada a un hospital cercano. La administración militar de la región también reportó que un hombre de 56 años resultó herido en un incidente con drones en el centro de Kherson. La fiscalía ha abierto una investigación por crímenes de guerra en relación con estos hechos, en medio de un contexto de escalada en el conflicto.

Situación estratégica en Kherson y contexto del conflicto

Kherson es una ciudad de importancia estratégica en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque Ucrania mantiene el control de la capital regional, la ciudad en sí forma parte de un territorio parcialmente ocupado por Rusia, que representa aproximadamente un 20% del país. En los últimos meses, Rusia ha logrado avances en esta zona, aprovechando un ejército ucraniano que ha reducido su capacidad operativa y equipamiento.

Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, la ofensiva rusa ha causado decenas de miles de muertos y ha destruido infraestructura clave en diversas regiones ucranianas. Los enfrentamientos en Kherson y sus alrededores continúan generando preocupación internacional, con impactos directos en la vida cotidiana de la población civil.

Trabajos de bomberos tras un ataque con dron en Ucrania
Bomberos trabajan en el lugar de un ataque con dron en la región de Poltava, Ucrania, en medio de un incremento en los ataques rusos (REUTERS)

El ataque a Kherson se suma a otros incidentes recientes en diferentes regiones de Ucrania, incluyendo daños a infraestructuras energéticas y cortes de electricidad en Poltava. En esa zona, bombardeos han provocado incendios y destruido edificios administrativos, vehículos y equipos, afectando gravemente la vida cotidiana de los residentes.

Advertencias internacionales y estrategia de presión de EE.UU.

Horas antes de estos incidentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre una posible “guerra económica” si el mandatario ruso, Vladimir Putin, no acuerda un alto el fuego en Ucrania. Desde la Casa Blanca, Trump expresó que, aunque no espera una guerra mundial, una guerra económica sería perjudicial para Rusia y para los intereses internacionales.

Esta advertencia forma parte de una estrategia de presión que Washington ha implementado desde julio, incluyendo amenazas de aranceles del 100% y sanciones secundarias a países que importen petróleo ruso. Trump inicialmente propuso un alto el fuego en unos 50 días, pero luego redujo ese plazo al 8 de agosto, dejando abierta la posibilidad de sanciones adicionales.

Evaluación de sanciones y posible cooperación internacional

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó que no se descartan nuevas sanciones y que estas se considerarán “caso por caso”. La política de EE.UU. combina medidas de presión con la posibilidad de ofrecer incentivos económicos, como la colaboración en el sector energético, que podría incluir el retorno de Exxon Mobil a proyectos en Sakhalin‑1, además de ventas de gas natural licuado y la adquisición de rompehielos nucleares rusos.

Mientras tanto, algunos legisladores, como el senador Lindsey Graham, han expresado su disposición a respaldar sanciones aún más severas, incluyendo aranceles del hasta 500% para países que continúen comprando energía rusa, en caso de que Putin rechace negociaciones con Zelensky. La política estadounidense busca presionar a Rusia, pero también mantiene canales abiertos para posibles negociaciones si Moscú muestra disposición a dialogar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *