Logo

¡Detenido desde hace un año en El Helicoide sin acceso a médicos ni visitas! Familia de Perkins Rocha denuncia tortura y violación de derechos en medio de la crisis política en Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Detenido desde hace un año en El Helicoide sin acceso a médicos ni visitas! Familia de Perkins Rocha denuncia tortura y violación de derechos en medio de la crisis política en Venezuela





Situación de presos políticos y detenciones en Venezuela

Denuncian prolongada detención sin acceso a atención médica

María Costanza Cipriani, esposa del abogado venezolano Perkins Rocha, denunció que su esposo lleva casi un año detenido en Caracas sin tener contacto con su familia ni acceso a atención médica. Rocha, quien es aliado de la líder opositora María Corina Machado, fue arrestado en agosto de 2024, en el contexto de la crisis política y social que atraviesa el país tras las elecciones presidenciales de ese año.

Su esposa afirmó en la red social X (antes Twitter) que desde el día de su captura no han logrado verlo ni escuchar su voz. “Su vida, su libertad y sus derechos están en manos de otros”, expresó Cipriani, quien también es pareja del asesor legal de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela. Actualmente, Perkins Rocha permanece recluido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Apoyo y reconocimiento de figuras opositoras

La dirigente opositora María Corina Machado envió un mensaje de apoyo a Rocha, destacando su trayectoria como jurista, magistrado, profesor universitario y defensor de derechos humanos. En un video publicado en redes sociales, Machado expresó: “Te mando toda mi fuerza, mi respeto, mi admiración y mi cariño”.

Machado también recordó la participación de Rocha en la campaña presidencial de Edmundo González Urrutia en 2024, en la que la oposición denunció un fraude electoral tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo. La líder opositora resaltó que Rocha representa a los “héroes de la resistencia” que enfrentan la persecución y luchan por la Venezuela que se acerca.

Contexto político y acusaciones oficiales

Rocha fue detenido el 27 de agosto de 2024, aproximadamente un mes después de los comicios del 28 de julio, que fueron cuestionados por la oposición. En septiembre del mismo año, el fiscal general chavista, Tarek William Saab, vinculó al abogado y a otros exdiputados, Freddy Superlano y Biagio Pilieri, con la difusión de actas electorales que, según la coalición opositora, evidencian la victoria de González Urrutia.

Saab acusó a estos opositores de haber avalado y divulgado en internet información que, según el oficialismo, fue falseada para justificar el resultado electoral. La comunidad internacional y diversas organizaciones han cuestionado la legitimidad del proceso, y hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado los resultados oficiales detallados, incumpliendo su propio cronograma.

Situación de presos políticos en Venezuela

El martes, la ONG Foro Penal informó que en Venezuela hay actualmente 816 presos políticos. De estos, 89 poseen nacionalidades extranjeras o son venezolanos con doble ciudadanía. La mayoría fue arrestada tras las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que el chavismo proclamó a Nicolás Maduro como vencedor, a pesar de las denuncias de fraude presentadas por la oposición.

Según el informe, hasta el 26 de agosto, permanecían en prisión 720 hombres y 96 mujeres por motivos políticos. Entre ellos, hay 812 adultos y cuatro menores de entre 14 y 17 años. La mayor parte de estas detenciones ocurrió después de los comicios, en un contexto de represión y control político.

Desde 2014, Foro Penal ha documentado al menos 18,474 casos que consideran “detenciones políticas” en el país. El gobierno chavista niega estas acusaciones y sostiene que no hay presos por motivos políticos, argumentando que las detenciones obedecen a delitos comunes y seguridad del Estado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *