Logo

VENEZUELA EN ALERTA MÁXIMA: Maduro y Cabello Preparan Defensa Militar ante Amenaza de EE.UU. por Despliegue Naval y Operaciones Contra el Cartel de los Soles

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
VENEZUELA EN ALERTA MÁXIMA: Maduro y Cabello Preparan Defensa Militar ante Amenaza de EE.UU. por Despliegue Naval y Operaciones Contra el Cartel de los Soles





Respuesta del régimen de Maduro ante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe

Alerta máxima en Venezuela ante presencia militar estadounidense en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro declaró un estado de «alerta máxima» tras la llegada de buques y tropas de Estados Unidos a las aguas del Caribe. La acción forma parte de una operación regional contra el narcotráfico, que ha generado una fuerte tensión diplomática y militar en la región. La presencia militar estadounidense fue interpretada por el chavismo como una amenaza directa a la soberanía venezolana, lo que llevó al régimen a reforzar sus medidas defensivas.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, admitió este miércoles que las autoridades oficiales están intensificando su preparación interna para afrontar “lo peor”. Este comentario se refiere a la creciente presión internacional y a la supuesta protección de estructuras criminales, en particular del conocido Cartel de los Soles. Durante su programa semanal de propaganda, “Con el mazo dando”, transmitido por la televisión estatal VTV, Cabello aseguró que el régimen no subestima ninguna amenaza pero tampoco la sobreestima, sino que siempre se preparan para lo peor.

## Respuesta del chavismo y movilización popular

La respuesta oficial del chavismo incluyó la convocatoria a jornadas de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana, que Cabello calificó como “históricas”. Según el dirigente, miles de venezolanos acudieron voluntariamente a defender la patria, en un acto que fue presentado como un ejemplo de unidad nacional. “Se desbordó por todos lados, nadie fue obligado, sino que acudió por voluntad propia”, afirmó. Sin embargo, analistas y organizaciones opositoras consideran que estas movilizaciones son parte de una estrategia propagandística para proyectar una imagen de legitimidad popular, en medio de una profunda crisis humanitaria y política en el país.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que el reclutamiento en la milicia continuará durante el fin de semana en más de mil puntos del país, enfatizando que estas acciones buscan fortalecer las capacidades del régimen frente a Estados Unidos. La tensión creció aún más cuando Caracas elevó denuncias ante la ONU, asegurando que Washington planea enviar un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido hacia el Caribe. El régimen calificó estas acciones como una “grave amenaza a la paz regional” y recordó el compromiso del Tratado de Tlatelolco, que declara a América Latina como una zona libre de armas nucleares.

## Propaganda y acusaciones internacionales

Estas declaraciones se inscriben en la estrategia habitual del chavismo de desviar la atención de las acusaciones por narcotráfico y violaciones de derechos humanos que pesan sobre Maduro y sus allegados. Estados Unidos ha intensificado sanciones y medidas judiciales contra Venezuela, incluyendo la duplicación a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado por Washington de liderar un Estado criminal vinculado al tráfico de drogas y lavado de dinero.

El despliegue militar en el Caribe se enmarca en una estrategia regional para desmantelar las redes del denominado Cartel de los Soles, organización con vínculos en altos mandos militares y políticos del chavismo, señalada por organismos internacionales como uno de los principales actores del tráfico de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos. Mientras tanto, la oposición critica duramente estas movilizaciones, acusando al régimen de utilizar la propaganda para distraer de la crisis interna y las violaciones sistemáticas de derechos humanos.

En su espacio televisivo, Cabello también arremetió contra figuras opositoras, en particular contra María Corina Machado, a quien acusó de montar un “relato” para desacreditar las convocatorias militares. La administración estadounidense, por su parte, continúa reforzando sus sanciones y ofreciendo recompensas para capturar a Maduro, en una clara muestra de la escalada de tensión en la región.

“Mientras ellos sigan cayéndose a coba, nosotros seguiremos avanzando”, afirmó Cabello, en una clara muestra del uso del aparato comunicacional del régimen para hostigar a sus críticos internos y justificar sus acciones militares y políticas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *