Logo

María del Carmen Alva rechaza comentario de Dina Boluarte sobre allanamiento a su hermano

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
María del Carmen Alva rechaza comentario de Dina Boluarte sobre allanamiento a su hermano

## María del Carmen Alva critica a Dina Boluarte por pronunciamiento tras allanamiento a su hermano

La congresista María del Carmen Alva expresó su rechazo a las declaraciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras el allanamiento a la vivienda de su hermano, Nicanor Boluarte. La diligencia fue llevada a cabo por la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú en el marco de una investigación en curso.

En declaraciones a RPP, Alva afirmó que la presidenta no debería haberse pronunciado sobre el asunto del hermano. La legisladora resaltó la importancia de mantener la calma y actuar con serenidad en estos momentos. Según ella, «no debió pronunciarse sobre el tema del hermano. En estos momentos hay que tener mente fría y más tranquilidad».

## Defensa de la separación de poderes y llamado a la responsabilidad institucional

Para Alva, la jefa del Estado «no debe interferir ni plantear nada» en medio de las investigaciones, ya que existe una clara separación de poderes. La parlamentaria subrayó que cada institución tiene su propia competencia y que estas funciones deben respetarse para garantizar un correcto funcionamiento del Estado.

Asimismo, la ex presidenta del Congreso enfatizó que los diferentes poderes del Estado deben centrarse en sus respectivas funciones sin entorpecer los procesos judiciales en marcha. En su opinión, la confrontación y las discusiones públicas solo alejan al país de un avance efectivo.

## Críticas a la falta de coordinación y enfoque en la inseguridad ciudadana

Alva afirmó que la situación actual refleja una falta de trabajo coordinado entre las instituciones del Estado. En lugar de centrarse en los allanamientos y en disputas políticas, consideró que el país debería estar dedicando esfuerzos a combatir la inseguridad ciudadana, un problema que, a su juicio, no recibe la atención necesaria.

«De esta manera, no podemos salir adelante. No existe un trabajo coordinado. En lugar de pelear y estar preocupados por allanamientos, deberíamos estar combatiendo la inseguridad ciudadana, y eso no se está haciendo», manifestó.

## Detalles del allanamiento y contexto de la investigación

El allanamiento fue realizado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) en la residencia de Nicanor Boluarte, ubicada en el distrito limeño de San Borja. La diligencia buscaba incautar documentos relevantes en una investigación preliminar por presunta organización criminal. La operación incluyó un total de 14 inmuebles, uno de los cuales se encuentra en la región de Ayacucho.

Según la hipótesis fiscal, la red investigada estaría conformada por funcionarios bajo el liderazgo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santivañez. La Fiscalía sostiene que la organización tendría la capacidad operativa y carácter permanente para cometer delitos como colusión, cohecho pasivo propio e impropio, y encubrimiento real agravado, con el objetivo de obtener beneficios económicos ilícitos.

## Defensa pública de Nicanor Boluarte y contexto político

Pese a los procedimientos, la presidenta Dina Boluarte defendió públicamente a su hermano Nicanor Boluarte frente a los allanamientos. La mandataria insistió en que su familia no tiene vínculos con actividades ilícitas y que las investigaciones deben seguir su curso sin afectar la estabilidad del país.

El operativo fue parte de una investigación en curso que busca esclarecer posibles vínculos con una organización criminal que, según las autoridades, estaría involucrada en delitos contra la administración pública. La situación ha generado un intenso debate político y mediático en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *