Logo

¡Ucrania sorprende al mundo con misil de 3,000 km en solo 9 meses! La amenaza del misil Flamingo despierta temor en Rusia y podría cambiar el equilibrio de poder en Europa

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Ucrania sorprende al mundo con misil de 3,000 km en solo 9 meses! La amenaza del misil Flamingo despierta temor en Rusia y podría cambiar el equilibrio de poder en Europa

Ucrania presenta el misil de crucero Flamingo: un avance sorprendente en tiempo récord

A principios de agosto de 2025, Ucrania dio un paso importante en su capacidad militar al revelar un nuevo misil de crucero llamado Flamingo. Con un alcance estimado de 3.000 kilómetros y una carga útil superior a una tonelada, este armamento tiene potencial para impactar objetivos en casi cualquier parte de la Rusia europea. La aparición de este misil, en medio de negociaciones de paz que avanzan lentamente, podría influir en la postura de Vladimir Putin, incentivándolo a reconsiderar sus estrategias. Sorprendentemente, la producción en masa del Flamingo se logró en solo nueve meses, un período extremadamente breve en comparación con procesos similares en otras industrias de defensa. Además, la iniciativa fue liderada por un equipo directivo sin experiencia previa en el sector militar, lo que genera dudas y al mismo tiempo asombro en expertos y analistas militares.

## Origen y desarrollo del misil Flamingo

Según representantes de Fire Point, la compañía responsable, el diseño del Flamingo surgió de un simple dibujo en una servilleta a finales de 2024. En ese momento, Ucrania buscaba una arma de largo alcance para disuadir a sus adversarios y fortalecer su postura defensiva. La propuesta fue hecha en un contexto de gran urgencia, cuando Volodymyr Zelensky solicitó en secreto a Estados Unidos misiles Tomahawk, en un intento de obtener armas avanzadas que reforzaran su estrategia militar. La negativa de Washington no desanimó a los ingenieros ucranianos, quienes optaron por desarrollar una alternativa propia que, según dicen, superó las expectativas iniciales.

### Innovación y fabricación rápida

Fire Point, una empresa privada relativamente nueva, afirma que el diseño del Flamingo se inspiró en modelos históricos como el V-1 alemán y el Strizh soviético, adaptando tecnologías similares en una estructura moderna. El nombre del misil, un guiño a las mujeres en puestos directivos, refleja también un toque de creatividad en su desarrollo. La mayor parte de la producción se realiza en plantas secretas en Ucrania, con componentes en el extranjero, como el motor turbofán AI-25 producido en la provincia de Zaporizhzhia. La carcasa del misil, fabricada en fibra de vidrio, lo hace menos detectable por radar. Actualmente, la producción es de un misil diario, con planes de incrementarla a siete unidades diarias para octubre.

## Rumores, dudas y el impacto en la guerra

Aunque la información oficial es limitada y en su mayoría fragmentada —incluidos vídeos y especificaciones de un misil denominado FP5—, expertos y analistas consideran que el Flamingo podría cambiar las reglas del juego en el conflicto. Sin embargo, también existen dudas sobre su autenticidad y origen, con rumores que sugieren conexiones con oficinas presidenciales o financiamiento no transparente. La empresa Fire Point niega cualquier vínculo indebido y asegura que toda la producción se realiza en Ucrania, en instalaciones confidenciales.

El misil tiene un costo estimado de menos de 1 millón de euros, lo que lo hace competitivo en el mercado internacional, pero aún representa un gasto significativo para Ucrania. Además, su tamaño y modo de lanzamiento lo hacen más visible para los sistemas de radar enemigos, lo que podría facilitar su interceptación. No obstante, algunos expertos creen que, en manos de Ucrania, el Flamingo puede aprovechar las brechas en las defensas aéreas rusas mediante ataques creativos y coordinados. Hasta ahora, los drones ucranianos han logrado afectar la infraestructura petrolera de Rusia, dejando fuera de servicio al menos un 13% de su capacidad de refinación.

### La prueba en el campo y las reacciones internacionales

El verdadero desafío será su despliegue en combate. Fire Point asegura que el misil aún no ha sido utilizado en operaciones a gran escala, pero confía en que sorprenderá a sus adversarios cuando llegue el momento. Por su parte, los analistas militares rusos han moderado sus declaraciones, recomendando vigilancia constante y esfuerzos coordinados para detectar estos nuevos armamentos en Ucrania. La comunidad internacional sigue de cerca los avances de Ucrania en tecnología militar, conscientes de que estos desarrollos podrían marcar un cambio significativo en la dinámica del conflicto en Europa del Este.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *