Logo

¡Escándalo en Groenlandia: Estados Unidos intenta manipular a la población para separarse de Dinamarca, según denuncia oficial!

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Escándalo en Groenlandia: Estados Unidos intenta manipular a la población para separarse de Dinamarca, según denuncia oficial!

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca convocó el miércoles a un alto diplomático de Estados Unidos en el país para discutir informes de inteligencia que señalan que ciudadanos estadounidenses han intentado influir en la población de Groenlandia en secreto. Este territorio autónomo danés, estratégico y codiciado, ha sido objeto de interés por parte del gobierno estadounidense, especialmente durante la presidencia de Donald Trump, quien mostró interés en adquirirlo.

¿Qué acusa Dinamarca a Estados Unidos?

Dinamarca llamó a la atención del chargé d’affaires de Estados Unidos en Copenhague, Mark Stroh, tras una revelación de la emisora pública danesa DR. Según esta, al menos tres estadounidenses con vínculos con Trump estarían llevando a cabo operaciones encubiertas para promover la independencia de Groenlandia y su posible incorporación a Estados Unidos. La identidad de los individuos aún no ha sido revelada, pero se indica que estarían siendo vigilados por las autoridades danesas.

Estos supuestos actores habrían recopilado listas de residentes de Groenlandia que apoyan a Trump y recolectado información sobre las tensiones entre Dinamarca y su territorio autónomo. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó estas acciones como inaceptables y agregó que cualquier interferencia en los asuntos internos de Dinamarca y Groenlandia es intolerable.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, reconoció que existen actores extranjeros interesados en la postura de Groenlandia dentro del marco danés. La analista Christine Nissen, del think tank Europa, explicó a Al Jazeera que convocar a un diplomático estadounidense por una protesta formal es un hecho excepcional, que refleja la gravedad con que Copenhague percibe la situación. Este tipo de acción solo se realiza en circunstancias muy especiales, como ocurrió previamente en 2019 tras informes sobre investigaciones de inteligencia estadounidense sobre el movimiento independentista groenlandés y sus recursos naturales.

Respuesta de Estados Unidos y las ambiciones de Trump

El Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado en el que confirmó que el chargé d’affaires, Mark Stroh, sostuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Exteriores danés. La declaración destacó que la conversación fue productiva y reafirmó los lazos entre Groenlandia, Estados Unidos y Dinamarca, además de expresar que Washington respeta el derecho del pueblo groenlandés a decidir su futuro.

El gobierno estadounidense no hizo comentarios específicos sobre las acusaciones relacionadas con actividades de ciudadanos privados, señalando que no controlan ni dirigen las acciones de individuos particulares. La posición oficial enfatizó el respeto por la autodeterminación de Groenlandia.

¿Qué ha dicho Trump sobre Groenlandia?

Groenlandia, con aproximadamente 56,000 habitantes en su mayoría de origen inuit, ha sido un foco de interés para Trump desde su primer mandato. En 2019, intentó comprar el territorio, pero Dinamarca rechazó la oferta, lo que llevó a la cancelación de una visita oficial del entonces presidente a Copenhague.

En su segundo mandato, Trump intensificó sus declaraciones respecto a Groenlandia. A finales de 2024, publicó en su plataforma Truth Social que “la propiedad y control de Groenlandia es una necesidad absoluta”. La respuesta del gobierno groenlandés fue clara: “Groenlandia es nuestra. No está en venta y nunca lo estará. Luchamos por nuestra libertad”.

En enero, Trump expresó en la misma plataforma que Groenlandia sería un lugar increíble para beneficios mutuos si se integrara a Estados Unidos. La primera ministra de Groenlandia, Mute Egede, reiteró que “Groenlandia pertenece a los groenlandeses” y que no desean ser parte de EE.UU. La tensión refleja las ambiciones de Trump y el interés estratégico en una región cada vez más importante en la geopolítica global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *