Logo

¡Impactante! Gustavo Petro interrumpe su cadena nacional por una fuerte tos y revela que está enfermo, ¿se complica su gobierno?

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Impactante! Gustavo Petro interrumpe su cadena nacional por una fuerte tos y revela que está enfermo, ¿se complica su gobierno?





El presidente Gustavo Petro afronta malestar durante su alocución presidencial

Controversia por la salud del presidente durante su discurso en cadena nacional

La comparecencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el miércoles 27 de agosto de 2025, generó atención en las redes sociales debido a un incidente que llamó la atención de los espectadores. Mientras abordaba el estado actual del sistema de salud en el país, se pudo observar que el mandatario mostraba signos evidentes de malestar, específicamente una fuerte tos que interrumpió varias veces su intervención.

Petro, en medio de su discurso transmitido en cadena nacional, expresó cierta frustración por lo que pareció ser una descoordinación interna en la presentación. Además, admitió públicamente que padece un cuadro de salud que requiere descanso. Sus médicos le recomendaron tomar un tiempo para recuperarse, aunque aún no ha anunciado si se ausentará de sus funciones en los próximos días.

El estado de salud del mandatario y sus declaraciones

Durante la intervención, que duró aproximadamente una hora, Petro afirmó: «La disminución de casos de mortalidad infantil en Colombia ha sido significativa. Disculpen ustedes la tos, pero ya son los gajes del oficio. No he pedido vacaciones en todo este tiempo.» También bromeó sobre la posibilidad de tomarse un descanso más largo en el futuro, tras señalar que sus médicos insisten en que debe descansar.

El mandatario no ha confirmado si se tomará un período de descanso próximamente, lo que mantiene en suspenso si continuará con su agenda habitual. La presencia de tos en la transmisión oficial fue una revelación de que el mandatario venía enfrentando problemas de salud que, hasta ahora, no habían sido públicos.

Contexto político y resultados en el sistema de salud

En su discurso, Petro aprovechó para criticar duramente a su antecesor, Iván Duque Márquez, y a su exministro de Educación, Alejandro Gaviria. Aseguró que durante el gobierno de Duque, los casos de mortalidad infantil aumentaron anualmente, mientras que en su primer año de gestión, las cifras muestran una reducción del 47,63%. Esto, según el presidente, se atribuye a cambios en el modelo de salud que fortalecieron la atención estatal, especialmente en regiones con históricas deficiencias.

En particular, destacó que en La Guajira, la mortalidad perinatal se redujo en un 68,6% hasta la semana 33 de 2025 en comparación con 2022. Petro explicó que estas mejoras son resultado de la implementación de un modelo más activo por parte del Estado, que ha mejorado la atención en zonas anteriormente desatendidas, reduciendo significativamente los casos registrados.

Conclusión y expectativas futuras

Aunque no se ha confirmado si el presidente tomará licencia para recuperarse, la atención en su salud continúa siendo un tema de interés público. Por ahora, Petro sigue con su agenda, y en la noche del miércoles lideró un nuevo Consejo de Ministros sobre el sistema de salud. La situación ha resaltado la vulnerabilidad del mandatario, pero también su compromiso con las políticas sociales y la lucha contra la mortalidad infantil en Colombia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *