Logo

¡Tragedia en Kiev! Cuatro niños entre las víctimas fatales del devastador ataque aéreo ruso que dejó 19 muertos

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Tragedia en Kiev! Cuatro niños entre las víctimas fatales del devastador ataque aéreo ruso que dejó 19 muertos

Al menos 19 personas murieron en Kiev, incluyendo a cuatro menores, en uno de los ataques aéreos más severos perpetrados por Rusia contra Ucrania. Este incidente fue calificado por Estados Unidos como una “amenaza” para los esfuerzos diplomáticos de paz impulsados por la administración de Donald Trump. El ataque impactó en zonas céntricas de la capital ucraniana, causando daños significativos en la representación de la Unión Europea y en la oficina del British Council.

El bombardeo dejó un cráter de grandes dimensiones en un edificio residencial de cinco pisos que quedó completamente destruido, con varias personas aún atrapadas entre los escombros. Los equipos de rescate lograron extraer un cuerpo cubierto de polvo, vestido con pijama, que fue colocado en una bolsa negra de plástico. Las autoridades creen que todavía hay víctimas bajo los escombros del edificio colapsado, y la situación continúa siendo de alta tensión.

Testigos y periodistas que cubrían la escena reportaron escuchar potentes explosiones, avistaron un misil derribado y oyeron el zumbido de drones sobrevolando la ciudad. La población se refugió en metros y refugios subterráneos, algunos aferrados a sus mascotas ante la amenaza constante. Además de la destrucción en edificios residenciales, una escuela de preescolar y un centro comercial también fueron alcanzados por los ataques.

El ejército ucraniano detalló que Rusia utilizó 598 drones y 31 misiles en esta ofensiva, entre ellos dos misiles supersónicos Kinzhal. Este ataque constituye el segundo más grande desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, y evidencia la escalada en la intensidad de los bombardeos rusos en territorio ucraniano.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó enérgicamente la ofensiva, calificándola como una “horrible y deliberada matanza de civiles”. Afirmó que Rusia no muestra interés en la diplomacia y que prefiere seguir matando en lugar de buscar una solución pacífica. Zelenski solicitó nuevas sanciones internacionales, especialmente dirigidas a países como China y Hungría, que mantienen posturas cercanas a Rusia, y reiteró que Rusia debe asumir la responsabilidad por cada ataque y cada día de conflicto.

Por su parte, el Kremlin afirmó que sus ataques apuntan solo a objetivos militares y que continúa interesado en mantener la vía diplomática, aunque advirtió que los bombardeos en Ucrania seguirán. Expertos en inteligencia ucraniana informaron que un oleoducto que transporta derivados de petróleo a Moscú fue blanco de un ataque en la región de Riazán, lo que refleja la escalada en las acciones militares.

El conflicto en Ucrania lleva más de tres años y medio, y las negociaciones de paz permanecen estancadas, a pesar de la presión internacional, especialmente de Estados Unidos. La representante de la Unión Europea, António Costa, condenó los daños sufridos por la misión de la UE en Kiev y aseguró que el bloque no se dejará intimidar por las acciones rusas, convocando al embajador ruso para expresar su rechazo.

Este aumento en la violencia subraya la complejidad y la persistencia del conflicto, que continúa generando una grave crisis humanitaria en Ucrania y en la región en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *