Logo

Congreso de Perú impulsa declaración del ‘Cartel de los Soles’ como grupo terrorista

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Congreso de Perú impulsa declaración del ‘Cartel de los Soles’ como grupo terrorista

## Congreso de Perú propone declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista

La congresista María del Carmen Alva presentó una moción en el Congreso de la República para que se reconozca al ‘Cartel de los Soles’, vinculado a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, como una organización terrorista internacional. En el documento se argumenta que la presencia y actividades de este grupo representan una amenaza transnacional y generan inestabilidad en la región.

El proyecto de ley se fundamenta en las disposiciones constitucionales peruanas, así como en normativas internacionales, como la Política Multisectorial de Lucha contra el Terrorismo, la Ley contra el Crimen Organizado, el Decreto Ley N.º 25475 y la resolución 1373 (2001) del Consejo de Seguridad de la ONU. Estas leyes facultan a los Estados para clasificar y sancionar agrupaciones criminales y terroristas.

## Bases jurídicas y acciones propuestas

Según la propuesta, el Estado peruano debería declarar formalmente al ‘Cártel de los Soles’ como organización terrorista, debido a sus métodos violentos, estructura jerárquica y el impacto que tiene en el orden constitucional del país y la región. La moción también pide que el Gobierno de Dina Boluarte incluya al grupo en la lista nacional de organizaciones terroristas, aplique sanciones financieras y operativas, y coordine esfuerzos con organismos multilaterales como la ONU y la OEA.

Además, la iniciativa propone implementar medidas para bloquear las fuentes de financiamiento y logística del cartel en Perú y en otros países. La moción, que será sometida a debate en la Junta de Portavoces y posteriormente en el Pleno del Parlamento la próxima semana, busca fortalecer la lucha contra esta organización criminal.

## El crecimiento y alcance del ‘Cartel de los Soles’

El ‘Cartel de los Soles’ ha experimentado un crecimiento progresivo en infraestructura, influencia territorial y ámbito internacional. Se vincula estrechamente con el régimen venezolano, particularmente con Nicolás Maduro, y opera como una estructura criminal centralizada desde 1993, cuando comenzó a consolidarse bajo los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Desde la llegada de Chávez al poder, el cartel ha utilizado recursos estatales y militares venezolanos —incluyendo aeropuertos, puertos y vehículos oficiales— para facilitar el tráfico de cocaína hacia destinos como el Caribe, América Central, África, Medio Oriente y Europa. Investigaciones de ONG como InsightCrime señalan que la participación activa del régimen venezolano ha fortalecido los lazos del cartel con redes criminales internacionales, como las FARC, ELN en Colombia, y el Cártel de Sinaloa en México.

A lo largo de las últimas dos décadas, el grupo ha incrementado su influencia y ha incorporado a figuras del alto mando militar, funcionarios del gobierno, jueces, empresarios y agencias de inteligencia. En la actualidad, el cartel es considerado un facilitador de rutas para organizaciones criminales en múltiples regiones, consolidando su posición como uno de los actores más poderosos en el narcotráfico internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *