Logo

¡Crisis en Gaza: Más de 60 Muertos en Intensos Bombardeos y Amenaza de Toma Militar que Desatará una Catástrofe Humanitaria!

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Crisis en Gaza: Más de 60 Muertos en Intensos Bombardeos y Amenaza de Toma Militar que Desatará una Catástrofe Humanitaria!





Crónica de la Crisis en Gaza

Balance de víctimas y avances militares en Gaza

Desde este jueves, al menos 61 personas han sido reportadas muertas en los ataques israelíes en Gaza, según fuentes médicas consultadas por Al Jazeera. Entre las víctimas hay 19 civiles que buscaban ayuda humanitaria. Los residentes de la zona indican que la intensidad de los bombardeos en los barrios del este y sur de Gaza City ha aumentado considerablemente.

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas de Israel preparan una posible ofensiva para tomar Gaza City, el principal centro urbano del enclave. La comunidad internacional ha expresado su preocupación, solicitando que se reevalúe esta estrategia por el riesgo de causar numerosas bajas y desplazamientos masivos. La ONU ha condenado esta posible operación, advirtiendo sobre las graves consecuencias que tendría para la población civil.

Críticas internacionales y situación en el terreno

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó la campaña como una “nueva y peligrosa fase” del conflicto. En declaraciones recientes, advirtió que una expansión militar en Gaza podría forzar a cientos de miles de civiles a huir, sumando más a un escenario de crisis humanitaria ya devastador. Guterres hizo un llamado a la responsabilidad y a la protección de los derechos humanos, subrayando que la situación actual es resultado de decisiones que desafían la humanidad.

En Gaza City, muchos residentes están abandonando sus hogares, principalmente hacia la costa, en un intento de escapar de la ofensiva israelí. Los bombardeos en zonas como Shujayea, Zeitoun y Sabra han dejado en ruinas muchas construcciones. La agencia de defensa civil de Gaza informó que en la zona sur de Zeitoun han sido demolidas más de 1,500 viviendas, y que la ciudad se encuentra prácticamente destruida en algunos sectores.

Operaciones militares y reportes de desapariciones forzadas

El ejército israelí confirmó que continúa operando en Gaza para neutralizar combatientes y destruir sus infraestructuras. En las últimas 24 horas, se habrían reportado la muerte de tres supuestos combatientes, aunque no detallaron cómo los identificaron. La agencia palestina Wafa señaló que entre los fallecidos hay una mujer y su hijo, quienes se refugiaban en un campamento para desplazados en Khan Younis.

Por otro lado, expertos en derechos humanos de la ONU expresaron alarma por informes que señalan desapariciones forzadas de palestinos en situación de pobreza y buscando comida en puntos de distribución gestionados por organizaciones respaldadas por EE. UU. e Israel. Estos informes indican que algunas personas, incluyendo un menor, han sido arrestadas sin explicación tras acudir a estas áreas, lo que los defensores califican como una forma de tortura y una grave violación de los derechos humanos.

Hambre y crisis humanitaria en aumento

El Ministerio de Salud de Gaza alertó que, en medio del caos, cuatro personas más, entre ellas dos niños, han muerto por desnutrición y hambre en el enclave. Desde el inicio del conflicto, el número de víctimas relacionadas con la hambruna y la falta de asistencia alcanza las 317 personas, incluyendo 121 menores de edad.

Los testimonios en el terreno reflejan una situación desesperada. Familias hacen largas filas bajo el sol en las cocinas comunitarias, muchas veces sin poder obtener alimento. Otros arriesgan sus vidas para llegar a los puntos de distribución, en un contexto que solo ha empeorado desde que Israel lanzó su ofensiva tras los ataques de Hamas en octubre de 2023.

Desde entonces, más de 62,900 palestinos, principalmente mujeres y niños, han muerto en Gaza a manos del ejército israelí, según cifras locales. La guerra ha desplazado a la mayoría de los casi dos millones de habitantes del territorio y ha destruido gran parte de la infraestructura civil, profundizando la crisis humanitaria.

La situación permanece tensa, con negociaciones aún en marcha para liberar a los rehenes y poner fin a la violencia, aunque Israel ha insistido en que solo aceptará un acuerdo completo que incluya la rendición de Hamas y la liberación de todos los cautivos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *