Logo

Rusia criminaliza búsquedas en línea de contenido extremista

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Rusia criminaliza búsquedas en línea de contenido extremista

El parlamento ruso aprueba una ley que penaliza las búsquedas en línea de contenido catalogado como “extremista”

La Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso, aprobó rápidamente este viernes un proyecto de ley destinado a sancionar las búsquedas en internet de materiales considerados “extremistas” por las autoridades. La legislación, que busca reforzar el control estatal sobre el entorno digital, contempla multas de hasta 64 dólares (unos 4.500 rublos) para quienes sean hallados buscando o accediendo deliberadamente a este tipo de contenidos.

Este proyecto, que ya fue aprobado por la cámara baja a principios de semana, ahora está en proceso de promulgación por parte del presidente Vladimir Putin. La definición oficial de actividad extremista en la legislación rusa es muy amplia e incluye a grupos de oposición como la Fundación Anticorrupción, fundada por el fallecido líder opositor Alexei Navalny, así como organizaciones internacionales relacionadas con el movimiento LGBT.

Uno de los aspectos más controvertidos es cómo las autoridades planean identificar y rastrear a quienes violen esta ley. Aunque funcionarios y legisladores aseguran que solo se perseguirá a quienes busquen sistemáticamente contenido ilegal, no han explicado cómo distinguirán a los usuarios comunes que realizan búsquedas legítimas de aquellos que buscan material proscrito.

A pesar de que muchos rusos utilizan VPN para acceder a contenido restringido, las autoridades han intensificado sus esfuerzos por cerrar estas brechas. La Agencia Federal de Comunicaciones ha comenzado a usar tecnología avanzada para analizar el tráfico en línea y bloquear protocolos VPN específicos, en un intento por controlar aún más el acceso a información considerada “extremista”.

Este endurecimiento en la legislación forma parte de una estrategia más amplia de represión contra la disidencia, que se intensificó tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la caza de activistas, periodistas y críticos del Kremlin se ha incrementado. Varias organizaciones independientes y grupos de derechos humanos han sido cerrados o etiquetados como “agentes extranjeros” o “indeseables” por sus actividades. Cientos de personas han enfrentado procesos penales por sus publicaciones en redes sociales o comentarios críticos.

Por otro lado, Putin anunció este jueves la construcción de seis nuevos submarinos nucleares, proyectados para estar listos para 2030 en la región de Arjánguelsk, en el norte europeo del país. Durante la ceremonia de izado de bandera del submarino Knyaz Pozharsky en Severodvinsk, el mandatario destacó que estos submarinos, parte de la clase Borei-A, fortalecerán las fuerzas nucleares estratégicas rusas en las próximas décadas. En los últimos seis años, Rusia ha entregado cinco submarinos de esta clase y otros cinco de la serie Yasen-M, reforzando así su capacidad militar en el ámbito naval estratégico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *