Logo

¡María Corina Machado advierte: La neutralidad en Venezuela ya no es una opción! Estados Unidos despliega fuerza contra Maduro y el Cartel de los Soles—¿Se viene una revolución en las Fuerzas Armadas?

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡María Corina Machado advierte: La neutralidad en Venezuela ya no es una opción! Estados Unidos despliega fuerza contra Maduro y el Cartel de los Soles—¿Se viene una revolución en las Fuerzas Armadas?

María Corina Machado llama a las Fuerzas Armadas y a la región a actuar contra la dictadura en Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado este jueves a las Fuerzas Armadas y a los gobiernos de América Latina a tomar una postura clara frente al régimen de Nicolás Maduro. En una entrevista con VOZ News, Machado afirmó que la neutralidad «ya no es una opción» y advirtió que la historia juzgará duramente a quienes actúen correctamente, incorrectamente o se mantengan al margen ante la grave crisis que vive Venezuela.

Sus declaraciones coinciden con el despliegue naval de Estados Unidos en las costas venezolanas, en una operación destinada a combatir las actividades del Cartel de los Soles, organización narcotraficante vinculada al chavismo. Machado dirigió su mensaje especialmente a los militares, incluyendo a los mandos intermedios, recordándoles que su decisión de apoyar o rechazar al régimen también afecta a sus familias y entorno cercano.

Debate interno y rechazo popular al régimen chavista

Según la ex diputada, en los cuarteles venezolanos existe un debate que contradice la imagen de cohesión promovida por Maduro. Machado afirmó que el descontento en las Fuerzas Armadas es generalizado, y que esta situación se traslada a los hogares de los militares, donde los familiares cuestionan el apoyo al chavismo. La líder opositora señaló que más del 90% de la población rechaza al régimen y que las muestras de rechazo se hacen cada vez más visibles, como en el reciente intento fallido de inscribir a empleados públicos y civiles en la milicia, que dejó vacías muchas plazas en todo el país.

Machado sostuvo que Maduro sabe que perdió el apoyo del pueblo y de su propia estructura militar y policial. La presión interna, afirmó, se da en los hogares de los militares, donde las familias les piden abandonar el apoyo a un sistema que, en su opinión, está vinculado al narcotráfico y la corrupción.

Respuesta internacional y lucha contra el narcotráfico

El pronunciamiento de Machado coincide con la postura cada vez más dura de Estados Unidos contra el chavismo. La Casa Blanca reiteró que no reconoce la legitimidad de Maduro, calificándolo como “la cabeza de un cartel narcoterrorista”. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Washington utilizará “todos los recursos necesarios” para frenar el tráfico de drogas vinculado al régimen y llevar a sus responsables ante la justicia.

En este contexto, la administración de Donald Trump desplegó buques y efectivos en el mar Caribe con la finalidad de cortar las rutas de narcotráfico, que según la DEA, utilizan a Venezuela como paso principal. La agencia antidrogas estima que una cuarta parte de la cocaína que circula a nivel mundial pasa por territorio venezolano.

Respaldo regional y acusaciones contra el chavismo

Este esfuerzo internacional cuenta con la colaboración de países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago. Estos gobiernos han expresado su disposición a coordinar acciones y compartir información para combatir el crimen organizado en la región.

Machado también coincidió con las críticas internacionales que describen al chavismo no como un proyecto político legítimo, sino como una organización criminal transnacional vinculada al narcotráfico, lavado de dinero y violaciones de derechos humanos. La ex diputada advirtió que estos vínculos con actores criminales profundizan la crisis en Venezuela y dificultan cualquier posible transición democrática.

En conclusión, Machado reafirmó que la única salida posible para Venezuela es la presión interna y externa, y que la comunidad internacional debe seguir apoyando a los venezolanos en su lucha por la democracia y la justicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *