Logo

¡Maduro advierte que Venezuela está lista para defender su soberanía ante la llegada de la armada de EE. UU. en medio de tensión y acusaciones de propaganda militar!

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Maduro advierte que Venezuela está lista para defender su soberanía ante la llegada de la armada de EE. UU. en medio de tensión y acusaciones de propaganda militar!

Maduro afirma que Venezuela está preparada para defender su soberanía ante presencia militar estadounidense

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país no permitirá una invasión extranjera, incluso ante el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en las cercanías de sus aguas territoriales. La tensión entre Caracas y Washington ha aumentado en los últimos días, con la llegada de la llamada «operación antinarcóticos» que, según el gobierno estadounidense, busca combatir el narcotráfico en la región del Caribe.

Maduro expresó con firmeza que Venezuela está en capacidad de defender su soberanía y territorio. En un discurso dirigido a las fuerzas armadas, afirmó: «Hoy estamos más fuertes que ayer. Estamos mejor preparados para proteger la paz, la soberanía y la integridad territorial de nuestro país». Estas declaraciones se producen en medio de la presencia de buques militares estadounidenses en la región, lo que el gobierno venezolano considera una amenaza a su independencia.

Reacción diplomática y declaraciones de funcionarios estadounidenses

Mientras tanto, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con el secretario general António Guterres para protestar por el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. Moncada calificó la movilización como una «gran operación de propaganda» destinada a justificar una posible intervención militar, que calificó como «una acción bélica contra un país soberano».

El oficial venezolano también criticó la supuesta presencia de un submarino nuclear en la zona, calificando esa afirmación de «ridícula» y señalando que Estados Unidos no está combatiendo el narcotráfico con armas nucleares. La tensión se ve agravada por la percepción de que Washington busca justificar una acción militar en Venezuela bajo pretextos falsos.

Despliegue militar y acciones de Venezuela en respuesta

El miércoles, el almirante Daryl C.ela, jefe de operaciones navales de Estados Unidos, confirmó que al menos siete buques de guerra, incluyendo un submarino nuclear, estaban en el área o llegarían en los próximos días. La operación involucra más de 4,500 militares estadounidenses, incluyendo aproximadamente 2,200 marines, en una acción que, según Washington, busca desmantelar las redes de narcotráfico vinculadas a Venezuela.

En respuesta, el gobierno venezolano ha enviado patrullas con buques y drones, además de reforzar sus fronteras con Colombia con 15,000 soldados para combatir el narcotráfico y grupos criminales. Maduro también agradeció a Colombia por enviar 25,000 nuevos militares a la frontera, en una medida para reducir la actividad de «pandillas narco-terroristas».

Mientras EE.UU. no ha lanzado amenazas directas de invasión, sí ha acusado a Maduro y su entorno de estar vinculados al tráfico de drogas, en particular con el Cartel de los Soles, considerado por Washington como una organización terrorista. Maduro, por su parte, ha denunciado que Washington busca un cambio de régimen en Venezuela y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

La situación sigue siendo tensa, con ambos lados reforzando sus posiciones militares y diplomáticas en un escenario que podría escalar en los próximos días, en un contexto de crecientes disputas en el Caribe y la región latinoamericana.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *