Logo

¡US Open en crisis! Djokovic denuncia el molesto olor a marihuana que arruina la competencia en Nueva York tras legalización del cannabis

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡US Open en crisis! Djokovic denuncia el molesto olor a marihuana que arruina la competencia en Nueva York tras legalización del cannabis

El olor a marihuana en el US Open genera incomodidad entre jugadores

El US Open de tenis en Nueva York ha experimentado un cambio en el ambiente de sus instalaciones desde la legalización del consumo recreativo de cannabis en 2021. La presencia constante del olor a marihuana en el complejo de Flushing Meadows se ha convertido en un tema de discusión frecuente entre los deportistas. Este fenómeno afecta tanto las áreas de entrenamiento como las canchas donde se disputan los partidos oficiales.

Este aroma, que en otros contextos podría pasar desapercibido, ahora forma parte del entorno del torneo, generando molestias entre los jugadores. La situación ha llamado la atención de los tenistas profesionales, quienes han manifestado su malestar ante la percepción persistente del olor durante su participación en el evento.

Djokovic y otros jugadores expresan su descontento

Durante la segunda ronda del torneo, Novak Djokovic fue uno de los que expresó públicamente su incomodidad. El tenista serbio afirmó que en esta edición, la percepción del olor a marihuana es más intensa que en otros lugares. En sus palabras: “Claro que se siente en todas partes. De hecho, se percibe más que en ningún otro lugar. A algunos les molesta más, a otros menos. Personalmente, no me gusta ese aroma, ni siquiera el hedor, pero aquí está permitido”.

Djokovic añadió que, aunque intenta aceptar la situación, la presencia del olor se hace notar en cada rincón del torneo, desde las pistas de entrenamiento hasta los momentos previos a los partidos. Actualmente, se encuentra en la Tercera Ronda, donde enfrentará al británico Cameron Norrie.

El impacto del cannabis legal en la ciudad de Nueva York permite que los adultos mayores de 21 años puedan portar hasta tres onzas (unos 85 gramos) de la sustancia para uso personal fuera de sus domicilios. Esta normativa ha llevado a un aumento en el consumo cercano a las instalaciones deportivas, creando un ambiente perceptible incluso para quienes están compitiendo en el torneo.

Más deportistas se suman a las quejas y experiencias

No solo Djokovic ha mostrado su molestia. Casper Ruud, jugador noruego, también comentó acerca del olor en las pistas: “Vayas donde vayas, huele a marihuana y eso también se traslada a las canchas de tenis. Hay que aceptarlo, pero no es mi olor favorito”. La situación preocupa a otros tenistas, como Alexander Zverev, quien en 2023 hizo una broma acerca del aroma en la pista 17, ubicada cerca del parque Flushing Meadows-Corona. Zverev señaló con humor: “La pista 17 huele como la habitación de Snoop Dogg. Estoy muy feliz por ellos”.

Además, la ex tenista Agnieszka Radwanska, quien fue subcampeona de Wimbledon, destacó que otros factores ambientales también afectan el rendimiento. Ella mencionó que el ruido, los olores de comida y el tráfico en el entorno del torneo pueden absorber energía y distraer a los jugadores. Esto subraya la complejidad de competir en un escenario donde los estímulos externos influyen en la concentración y la calidad del juego.

A pesar de estas dificultades, Djokovic continúa en carrera. En su último partido, superó un encuentro exigente, cediendo un set ante Zachary Svajda, pero logrando avanzar. Tras el partido, el serbio comentó: “Intento aprovechar cada día y ganar, encontrando la forma de hacerlo. No siempre puedo mostrar mi mejor nivel, pero sé que hay días en los que simplemente no se puede”.

Este escenario refleja cómo la presencia del cannabis en la ciudad y en el torneo genera una tensión adicional para los deportistas, quienes deben gestionar no solo la competencia sino también las distracciones del entorno.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *