Logo

¡Escándalo en Tailandia: La Corte Constitucional destituye a la PM suspendida por corrupción ética en crisis fronteriza con Camboya!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Escándalo en Tailandia: La Corte Constitucional destituye a la PM suspendida por corrupción ética en crisis fronteriza con Camboya!

Tribunal Constitucional de Tailandia destituye a la primera ministra suspendida por conducta ética en medio de crisis fronteriza

Bangkok, Tailandia — La Corte Constitucional de Tailandia ha destituido a la primera ministra suspendida, Paetongtarn Shinawatra, tras declararla culpable de conductas éticamente inapropiadas relacionadas con una controvertida llamada telefónica con el expresidente de Camboya, Hun Sen.

Esta decisión, emitida el viernes, convierte a Paetongtarn en la quinta jefa de gobierno en ser removida del cargo por los tribunales tailandeses desde 2008. La sentencia refleja la creciente tensión política y la influencia de los sectores conservadores y monárquicos en el sistema judicial del país.

Detalles del fallo y contexto político

El tribunal, compuesto por nueve jueces, argumentó que la política de 39 años violó los estándares éticos que deben cumplir los líderes del país durante la llamada con Hun Sen en junio pasado. En esa conversación, discutieron esfuerzos por evitar una escalada en un conflicto fronterizo que ha dejado múltiples víctimas y desplazados.

La corte acusó a Paetongtarn de anteponer sus intereses personales a los del país, dañando la reputación nacional. En la grabación filtrada, se escuchaba a la política tratar con familiaridad a Hun Sen, llamarlo “tío”, y criticar a un alto mando militar tailandés, a quien calificó como “contrincante”.

La suspensión de Paetongtarn fue ordenada el 1 de julio, en medio de un aumento de la tensión en la frontera que derivó en enfrentamientos armados, dejando decenas de muertos y desplazando a miles de civiles en ambos lados. La crisis se tranquilizó tras un acuerdo de paz mediado por Malasia, el 29 de julio.

Reacciones y declaraciones de la ex primera ministra

Tras conocerse la sentencia, Paetongtarn sostuvo que su intención fue proteger los intereses nacionales y llamó a la unidad política. “Mi objetivo siempre fue el bienestar del país, no obtener beneficios personales, sino preservar la vida de civiles y soldados”, afirmó.

Además, destacó que la decisión judicial marcará un cambio en la política tailandesa. “Todos debemos colaborar, tanto el gobierno como la oposición y la ciudadanía, para lograr la estabilidad política y evitar futuras crisis”, subrayó.

Implicaciones y casos pendientes

La destitución de Paetongtarn representa la segunda de una serie de decisiones judiciales contra ella y su padre, Thaksin Shinawatra, ex primer ministro. La semana pasada, Thaksin fue exonerado de un cargo por insultar a la monarquía, pero todavía enfrenta un proceso por su estancia en un hospital en lugar de prisión tras su regreso a Tailandia en 2023, después de 16 años en exilio, para cumplir una condena reducida por corrupción.

Estos casos reflejan la complejidad del escenario político en Tailandia, donde la justicia y la política se entrelazan en una lucha por el poder y la estabilidad del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *