Logo

¡Choque mortal en Jakarta: Policía acribilla a taxista motociclista durante protestas por costo de vida y corrupción!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Choque mortal en Jakarta: Policía acribilla a taxista motociclista durante protestas por costo de vida y corrupción!





Protestas en Yakarta tras la muerte de un motociclista atropellado por la policía

Protestas en Yakarta tras la trágica muerte de un motociclista

Las manifestaciones han vuelto a intensificarse en Yakarta, Indonesia, después de que un motociclista, Affan Kurniawan, muriera tras ser atropellado por un vehículo policial blindado durante una protesta. Los disturbios ocurrieron frente a la Cámara de Representantes del país, en medio de reclamos por mejoras en las condiciones de vida, aumento de salarios y la eliminación de beneficios para políticos.

El incidente ocurrió el jueves pasado, cuando las fuerzas policiales dispersaban a los manifestantes que exigían mayores ingresos, menores impuestos y la eliminación de asignaciones a los legisladores. Según testigos, un vehículo blindado de la policía impactó a Kurniawan, quien también trabajaba para plataformas de transporte como Gojek y Grab.

Reacción oficial y protestas ciudadanas

El presidente Prabowo Subianto expresó su consternación y condenó el uso excesivo de la fuerza por parte de los oficiales. En un mensaje en video, solicitó una investigación exhaustiva y transparente sobre el incidente, asegurando que los responsables serán responsables de sus acciones.

Mientras tanto, en las calles de Yakarta, motociclistas y estudiantes convocaron nuevas movilizaciones. La familia de Kurniawan y asociaciones de conductores de motocicletas rechazaron que el fallecido estuviera participando en las protestas. El jefe de la policía local, Asep Edi Suheri, ofreció disculpas públicas y condolencias en una conferencia de prensa, reconociendo la gravedad del hecho.

Violencia y tensión durante las manifestaciones

Durante la noche del jueves, los medios reportaron que la policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que permanecían en las calles. La tensión aumentó cuando algunos grupos dañaron instalaciones públicas y incendiaron vehículos en varias zonas de la ciudad.

Las protestas reflejan un descontento generalizado por la situación económica y política del país. Muchos manifestantes, en su mayoría estudiantes y trabajadores, critican la política gubernamental, la reducción de fondos públicos y los recortes laborales en el sector textil.

Contexto y denuncia de abusos policiales

Según Abigail Limura, cofundadora de la plataforma social What Is Up, Indonesia, las protestas representan la culminación de meses de frustración económica y política. La crisis económica, con altas tasas de desempleo y despidos masivos, alimenta el malestar social, que se ha visto agravado por respuestas gubernamentales que muchos consideran insensibles.

Por otro lado, Usman Hamid, director de Amnistía Internacional Indonesia, señaló que la población también está molesta por la violencia policial, que ha sido constante en los últimos años. Casos de uso desproporcionado de la fuerza, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales han sido denunciados en todo el país, incluyendo la región de Papúa Occidental.

En resumen, las protestas en Yakarta no solo reflejan un rechazo por las políticas económicas y sociales, sino también una profunda insatisfacción ante la violencia y la impunidad policial que persisten en Indonesia.

Fuentes: Al Jazeera y otras agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *