Logo

¡Sorprendente! Descubre cómo el zucchini, la joya verde de tu cocina, puede reducir inflamación, mejorar tu visión y fortalecer tu sistema inmunológico según expertos de The New York Times

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Sorprendente! Descubre cómo el zucchini, la joya verde de tu cocina, puede reducir inflamación, mejorar tu visión y fortalecer tu sistema inmunológico según expertos de The New York Times

El valor del zucchini para la salud: beneficios respaldados por la ciencia

Aunque muchas veces pasa desapercibido en la mesa, el zucchini es un alimento que ofrece múltiples beneficios para la salud. Según expertos consultados por The New York Times, este vegetal de sabor suave y alto contenido de agua puede contribuir a reducir la inflamación, mejorar la visión y fortalecer la salud metabólica, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes desean enriquecer su alimentación cotidiana.

Desde un punto de vista botánico, el zucchini se considera una fruta y ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antimicrobianas. La ciencia moderna respalda estos usos, atribuyendo sus efectos benéficos a su riqueza en antioxidantes y compuestos bioactivos.

Componentes antioxidantes y su impacto en la salud

Entre los principales antioxidantes presentes en el zucchini destacan la vitamina C, el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina. Un zucchini mediano aporta aproximadamente 15 miligramos de vitamina C, lo que equivale a casi el 20% de la ingesta diaria recomendada para adultos. Estos nutrientes no solo fortalecen el sistema inmunológico, sino que también ayudan a combatir el estrés oxidativo.

Los carotenoides, pigmentos responsables del vibrante color verde del zucchini, juegan un papel crucial en la regulación de procesos inflamatorios y en la protección del sistema inmunitario. Taylor Wallace, experto en ciencias alimentarias y profesor en la George Washington University, explica que estos compuestos modulan la producción de citocinas, mensajeros químicos que intervienen en la respuesta inmunitaria ante infecciones y lesiones.

Beneficios para la salud visual y cardiovascular

La luteína y la zeaxantina, presentes en el zucchini, son esenciales para la salud ocular. Estas sustancias se acumulan en la mácula, una zona clave para la visión, y protegen las células oculares del daño causado por la exposición a la luz y el envejecimiento. El consumo regular de estos carotenoides ayuda a mantener la agudeza visual y puede prevenir la degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en adultos mayores. Una taza de zucchini proporciona algo más de 2 miligramos de estas sustancias, cubriendo aproximadamente el 17% de la ingesta diaria recomendada.

Además, el zucchini contribuye al control de la presión arterial debido a su contenido en potasio, mineral que contrarresta los efectos del sodio en el organismo. La especialista Maya Vadiveloo, de la Universidad de Rhode Island, señala que medio zucchini mediano aporta cerca del 4% de la cantidad diaria recomendada de potasio, similar a la que ofrece un plátano mediano.

Versatilidad culinaria y bajo contenido calórico

Otra ventaja destacable del zucchini es su versatilidad en la cocina. Gracias a su sabor neutro, puede incorporarse en diversas preparaciones, desde ensaladas crudas hasta salteados, o incluso como sustituto de la pasta en forma de “zoodles”. Esta característica facilita su consumo frecuente y maximiza el aprovechamiento de sus nutrientes.

Además, por estar compuesto en un 95% por agua y tener bajos niveles de azúcar y grasa, el zucchini tiene un bajo contenido calórico. Esto lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan mantener o reducir su peso, sin sacrificar nutrientes esenciales.

En conclusión, el zucchini no solo es económico y fácil de cultivar, sino que también aporta una variedad de beneficios que contribuyen a una mejor salud ocular, cardiovascular y general. Incorporarlo en la dieta diaria puede ser una estrategia sencilla pero efectiva para potenciar el bienestar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *