Logo

Poder Judicial rechaza recurso y mantiene proceso contra Pedro Castillo por intento de golpe

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Poder Judicial rechaza recurso y mantiene proceso contra Pedro Castillo por intento de golpe

## Rechazo del Poder Judicial al recurso de Pedro Castillo para anular su proceso judicial

El Poder Judicial de Perú rechazó la solicitud del expresidente Pedro Castillo para anular el proceso judicial en su contra, relacionado con el fallido intento de autogolpe ocurrido el 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una condena de 34 años de prisión por diversos delitos, incluyendo rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave a la tranquilidad pública.

Según una resolución difundida este jueves por la agencia RPP, la jueza constitucional de Lima, Ana Osorio, declaró improcedente el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa del exmandatario. La defensa alegaba que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados durante el proceso. Sin embargo, la magistrada concluyó que no existieron pruebas que acreditaran dichas vulneraciones.

## Detalles del proceso y argumentos de la defensa

La defensa de Castillo pretendía invalidar la resolución de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que había fijado para el 4 de marzo de 2025 la fecha de inicio del juicio oral. Además, solicitaba anular todas las actuaciones previas en la etapa de juzgamiento y designar un nuevo tribunal supremo encargado del caso.

El recurso también argumentaba que se habían afectado derechos como la libertad personal, el debido proceso, en particular la imparcialidad judicial, y una defensa adecuada. No obstante, la jueza Osorio afirmó que no se acreditó ninguna vulneración a estos derechos durante el proceso.

## Garantías procesales y próxima audiencia

En la resolución emitida el 25 de agosto, la jueza resaltó que los integrantes de la Sala Penal Especial garantizaron en todo momento el derecho de defensa del acusado. Se le asignó un defensor de oficio y se le concedió un plazo razonable para entrevistarse con él y preparar su estrategia legal, por lo que no se encontró ninguna afectación a su derecho a la defensa.

La audiencia para el inicio del juicio oral está programada para el 4 de marzo de 2025. La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para Castillo, por su presunta participación en delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

## Estado actual del expresidente y contexto del proceso

Desde el 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo permanece en prisión preventiva, inicialmente por 18 meses, y actualmente enfrenta otra medida similar por 36 meses, en el marco de una investigación por presunta liderar una red de corrupción en el Ejecutivo.

Aquel día, Castillo anunció el cierre del Congreso, la reorganización del sistema de justicia y la instauración de un gobierno de emergencia con facultades legislativas por decreto. Estas acciones derivaron en su destitución por parte del Parlamento y en su posterior detención por parte de su propia escolta.

## Otros procesos judiciales relacionados

El Ministerio Público también ha solicitado una pena de 25 años de prisión para la exjefa de Gabinete, Betssy Chávez, quien permanece bajo prisión preventiva desde junio de 2022. Además, se ha pedido la misma pena para los exministros Roberto Sánchez y Willy Huerta, así como para tres oficiales de la Policía Nacional.

Por otro lado, el exmandatario ha calificado varias veces su proceso como un juicio político. En audiencias recientes, ha rechazado la legalidad del proceso y ha acusado al sistema judicial de estar contaminado por motivos políticos. En julio pasado, afirmó: “Rechazo ese juicio que es más político que jurídico”, y aseguró que su único delito fue defender al pueblo peruano.

En una ocasión, intentó abandonar la sala de audiencias, pero los magistrados negaron su pedido. Antes de retirarse, expresó: “No deseo participar más de este juicio, con su permiso, ¿puedo re…”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *