Logo

Enfrentamientos entre Tailandia y Camboya dejan 32 muertos, evacuaciones masivas

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Enfrentamientos entre Tailandia y Camboya dejan 32 muertos, evacuaciones masivas

Tailandia y Camboya intensifican su enfrentamiento en la frontera por tercer día consecutivo, dejando al menos 32 muertos y miles de desplazados. La escalada de violencia reaviva una disputa territorial histórica entre ambos países del Sudeste Asiático, en medio de una tensión que amenaza con prolongarse.

Los enfrentamientos comenzaron el pasado jueves y, aunque los gobiernos de Bangkok y Nom Pen anunciaron el viernes por la noche la intención de analizar un posible alto el fuego, la violencia continúa este sábado. La portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, confirmó en una rueda de prensa previa a las 8 de la mañana que los combates siguen activos. Hasta ahora, Camboya reporta 13 víctimas fatales, entre civiles y militares, además de 21 heridos y la evacuación de alrededor de 3.400 familias. Por su parte, Tailandia ha registrado 19 muertos, incluyendo a 13 civiles y 6 militares, y ha desplazado a más de 138.000 personas, además de registrar varias decenas de heridos.

Ambos países se acusan mutuamente de haber iniciado los ataques. Camboya señala que Bangkok utilizó aviones de combate, bombas de racimo y armas modernas contra su territorio, mientras que Tailandia denuncia bombardeos indiscriminados, incluso en zonas civiles como hospitales, estaciones de servicio y viviendas particulares. La gravedad de la situación llevó a que el Consejo de Seguridad de la ONU convocara una reunión de emergencia en Nueva York, donde ambas naciones expusieron sus acusaciones y responsabilizaron al adversario por la escalada.

La disputa se centra en áreas fronterizas, especialmente en zonas con templos y territorios de valor estratégico, y se ha intensificado tras un incidente en mayo pasado, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento con tropas tailandesas. Desde entonces, la tensión ha aumentado, con un incremento en la presencia militar en la frontera.

Organizaciones humanitarias advierten que la situación se deteriora rápidamente. Miles de desplazados enfrentan la interrupción de servicios básicos y la falta de acceso a ayuda debido a la escalada del conflicto. Las agencias internacionales piden con urgencia garantizar un paso seguro para asistir a las comunidades afectadas, aunque por ahora no hay señales de una pronta cesación de hostilidades. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación, que amenaza con prolongarse y agravar aún más la delicada estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *