Logo

Entradas gratuitas en el Parque de las Leyendas en septiembre 2025: ¿quiénes pueden ingresar?

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Entradas gratuitas en el Parque de las Leyendas en septiembre 2025: ¿quiénes pueden ingresar?

## El Parque de las Leyendas, un referente turístico y cultural en Lima

El Parque de las Leyendas, tanto en San Miguel como en Huachipa, se ha consolidado como uno de los principales escenarios turísticos y culturales de Lima. Su propuesta combina áreas naturales, elementos históricos y una oferta educativa que invita a la reflexión sobre el entorno y las especies que lo habitan. Cada día, familias, estudiantes y turistas recorren sus senderos y exhibiciones, disfrutando de la diversidad de flora y fauna de distintas regiones del país.

## Programas de conservación y sensibilización ambiental

Las actividades que se desarrollan en el parque resaltan la importancia de la conservación y la transferencia de conocimientos. La institución promueve la participación comunitaria mediante propuestas que fomentan la integración social y la sensibilización ambiental. Entre estas iniciativas se incluyen campañas para educar sobre el cuidado de los ecosistemas, así como acciones que valoran el patrimonio natural y cultural peruano.

## Acceso gratuito y programas inclusivos

El Parque de las Leyendas ofrece ingreso gratuito a ciertos grupos durante todo el año, permitiendo que más personas puedan aprovechar su oferta y participar en sus actividades. Esta política continúa vigente en septiembre, cuando el parque anunciará nuevos eventos para celebrar la llegada de la primavera, reafirmando su papel como espacio de encuentro, aprendizaje y diversidad en la comunidad.

## Espacios y actividades para toda la familia

El parque cuenta con diversas áreas de picnic, senderos para caminar y eventos educativos enfocados en la conservación del medio ambiente. Además, se han implementado programas específicos para personas con discapacidad, quienes pueden acceder mostrando el carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). La exoneración también incluye a un acompañante, promoviendo así la inclusión social y garantizando condiciones de visita seguras y accesibles.

## Facilitación para profesionales y voluntarios

Los profesionales encargados de guiar los recorridos en el parque también disfrutan de ingreso gratuito presentando su carné oficial. Esta facilidad se extiende tanto a quienes ejercen en Lima Metropolitana, con registro en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como a los acreditados en otras regiones mediante los gobiernos regionales.

## Compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural

A través de estas políticas, el parque busca facilitar el trabajo de los especialistas en difundir la importancia del patrimonio natural y cultural del Perú. Además, se fomenta un turismo responsable y consciente, que respeta y valora la riqueza del país. La iniciativa también beneficia a veteranos de guerra y de la Pacificación Nacional, quienes pueden acceder sin costo en cualquier día de la semana, incluyendo feriados, fortaleciendo así la inclusión y el reconocimiento social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *