Logo

¡Sorpresa! Los microentrenamientos ultracortos superan a las caminatas y transforman tu salud en solo 10 minutos al día

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Sorpresa! Los microentrenamientos ultracortos superan a las caminatas y transforman tu salud en solo 10 minutos al día





Los microentrenamientos: una estrategia efectiva para mantenerse activo en poco tiempo

¿Por qué incorporar microentrenamientos en la rutina diaria?

El concepto de actividad física ya no requiere largas sesiones o complejos programas. Según un estudio reciente de la Royal Society, dirigido por Francesco Luciano de la Universidad de Milán, los microentrenamientos ultracortos pueden ser igual de efectivos, e incluso superiores, en comparación con caminatas continuas para mejorar la salud y quemar calorías.

Los datos revelan que estas sesiones breves elevan significativamente el consumo de oxígeno y el gasto metabólico, permitiendo aprovechar mejor el tiempo sin perder beneficios para la salud. La evidencia sobre los efectos positivos de estos ráfagas de ejercicio intenso crece rápidamente, y diferentes expertos coinciden en que pequeños descansos activos durante el día mejoran la salud cardiovascular, fortalecen los músculos y aumentan la movilidad.

Ejercicios que puedes hacer en cualquier lugar y sin equipo

Una de las mayores ventajas de los microentrenamientos es que no requieren equipamiento especial, y pueden realizarse en cualquier entorno en intervalos de 30 segundos o más. La entrenadora de ciclismo Lucie Cowan, en declaraciones a The Telegraph, explica que estas pausas activas elevan la frecuencia cardíaca, activan los músculos y queman calorías, sin necesidad de una logística elaborada.

Ejercicios recomendados para empezar

  • Sentadillas en silla: Fortalecen piernas, caderas y core, esenciales para mantener la movilidad y el equilibrio. Colóquese frente a una silla firme, flexione las rodillas como si fuera a sentarse y vuelva a levantarse antes de tocar la silla. Realice entre 10 y 15 repeticiones.
  • Flexiones de pared: Trabajan pecho, hombros y brazos sin la tensión de las flexiones tradicionales. Apoye las manos a la altura de los hombros, flexione los codos acercando el pecho a la pared y regrese a la posición inicial. Haga de 10 a 12 repeticiones, ajustando la distancia para mayor o menor dificultad.
  • Marcha en el lugar: Mejora la circulación, aumenta la frecuencia cardíaca y fortalece las piernas. Levante alternativamente las rodillas hacia el pecho mientras mueve los brazos durante 1 o 2 minutos, ideal para pausas cortas entre tareas.

Los microentrenamientos pueden realizarse sin equipo, en cualquier lugar y en intervalos de 30 segundos o más

Otros ejercicios útiles para pausas cortas

  • Elevaciones de talón: Fortalecen pantorrillas y ayudan a estabilizar los tobillos. De pie, eleve los talones hasta ponerse de puntillas, mantenga la posición unos segundos y bise lentamente. Repita de 10 a 15 veces.
  • Elevaciones laterales de pierna: Mejoran la fuerza y flexibilidad de las caderas, contribuyendo a la estabilidad y previniendo caídas. Sosteniéndose de una silla, levante una pierna hacia un lado, manténgala recta y bájela lentamente. Repita 10 veces por pierna.

Ejercicios como sentadillas en silla, flexiones de pared y marchar en el lugar fortalecen diferentes grupos musculares

La importancia de la constancia y la variedad

Los expertos coinciden en que la regularidad en realizar estos ejercicios cortos es clave para obtener resultados efectivos. La constancia resulta más accesible y eficiente que los entrenamientos extensos, especialmente para quienes tienen agendas apretadas o buscan mantener una rutina sencilla.

Además, incorporar movimientos variados, como los círculos con los brazos, ayuda a mejorar la movilidad de los hombros y brazos, además de potenciar la flexibilidad y prevenir lesiones. La clave está en realizar estas pausas activas de forma regular para mantener la salud y el bienestar general.

La constancia con ejercicios cortos resulta más eficiente y accesible que los entrenamientos extensos


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *