Logo

¡RUSIA CONCENTRA 100,000 SOLDADOS Y AVANZA EN UCRANIA! Amenaza de captura en Pokrovsk y avance en Dnipropetrovsk estremecen al mundo

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡RUSIA CONCENTRA 100,000 SOLDADOS Y AVANZA EN UCRANIA! Amenaza de captura en Pokrovsk y avance en Dnipropetrovsk estremecen al mundo





Avances rusos en el este de Ucrania generan preocupación internacional

Rusia refuerza su presencia en las afueras de Pokrovsk

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó este viernes que Moscú ha concentrado aproximadamente 100.000 soldados en las cercanías de Pokrovsk, en la región oriental del país. La situación evidencia un incremento en las fuerzas rusas que siguen avanzando en el territorio ucraniano.

Según Zelensky, las fuerzas rusas están en proceso de preparar acciones ofensivas en esa zona. “El enemigo se está concentrando allí. Hasta 100.000 soldados, eso es lo que teníamos esta mañana”, declaró el mandatario a diversos medios de comunicación. La presencia de tropas rusas en las afueras de Pokrovsk ha generado alarma entre las autoridades ucranianas y la comunidad internacional, ante la posibilidad de un nuevo intento de ofensiva en el este del país.

Progresos y resistencia en el frente de Ucrania

Las fuerzas rusas han logrado capturar pequeños territorios en su avance, mientras presionan a Kiev para obtener concesiones territoriales. La resistencia de las tropas ucranianas, sin embargo, ha impedido que Moscú asegure un control mayor en la zona. Durante meses de combates, las fuerzas rusas cruzan sistemáticamente la frontera hacia la región de Dnipropetrovsk, la segunda más grande del país, amenazando con tomar al menos cinco aldeas en el proceso.

Los analistas militares y voceros del ejército ucraniano discrepan en sus evaluaciones sobre el grado de avance ruso. La plataforma de análisis DeepState afirmó que las aldeas Zaporizke y Novogeorgiivka ya habrían sido capturadas, información que las autoridades ucranianas niegan. Sin embargo, Moscú ha difundido imágenes que muestran sus conquistas en esas áreas, alimentando el debate sobre el control territorial.

La estrategia del despliegue y la resistencia en el terreno

Expertos independientes y militares coinciden en que Rusia ha acumulado aproximadamente 100.000 soldados de infantería en la región de Donetsk. Estas tropas intentan infiltrarse mediante ataques con apoyo de drones, evitando enfrentamientos directos y usando coberturas naturales como árboles y ponchos anti-drones durante la noche, para pasar desapercibidas.

Las fuerzas ucranianas dependen en gran medida de drones kamikaze y contraataques ocasionales para frenar los avances enemigos. Debido a la amenaza de los drones, Rusia evita el uso de tanques y vehículos blindados en la zona, confiando en la superioridad numérica de su infantería. Esta estrategia busca reducir el riesgo de destrucción y mantener la presión en el frente.

Análisis de los avances y perspectivas futuras

Según DeepState, los avances rusos en Dnipropetrovsk no fueron inesperados. La línea de confrontación se extiende por unos 80 kilómetros entre Donetsk y Dnipropetrovsk, y los combates han desplazado a grupos de infantería rusa a través de diversos tramos, con avances que oscilan entre varios cientos de metros y varios kilómetros.

Estos movimientos, aunque limitados, podrían tener un propósito estratégico, como legitimar ante la comunidad internacional una narrativa que minimice la resistencia ucraniana. Algunos analistas consideran que estos avances modestos son parte de una estrategia para presionar a Kiev y fortalecer las demandas territoriales de Rusia, que son rechazadas por la mayoría de los ucranianos.

El analista militar Oleksandr Kovalenko sostiene que el impulso ruso en Dnipropetrovsk se está desacelerando debido a limitaciones de recursos. Aunque un avance en esa región podría cortar rutas de suministro importantes, la mayoría de los expertos coinciden en que Rusia actualmente se concentra en limitar sus avances y consolidar lo obtenido, en un contexto de recursos cada vez más agotados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *