Logo

¡Crisis de violencia en Ecuador: 294 menores asesinados en seis meses y las calles de Guayaquil en caos con partes humanas abandonadas!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Crisis de violencia en Ecuador: 294 menores asesinados en seis meses y las calles de Guayaquil en caos con partes humanas abandonadas!

Incremento alarmante de la violencia y homicidios infantiles en Ecuador

La violencia armada en Ecuador continúa en aumento, con cifras que generan gran preocupación. Entre enero y junio de 2025, se registraron 294 homicidios de menores de 18 años, un incremento del 50 % en comparación con las 196 muertes reportadas en el mismo período del año anterior. Datos del Ministerio del Interior revelan que la situación es cada vez más grave, reflejando un deterioro en la seguridad en varias zonas del país.

Este aumento de la violencia no es casual. En muchas regiones, los conflictos entre bandas criminales y la disputa por el control territorial han llevado a que los jóvenes queden atrapados en un entorno de riesgo constante. En ciudades como Durán, Esmeraldas, Manta y Machala, los episodios de violencia se han convertido en parte de la vida cotidiana, afectando especialmente a niños y adolescentes.

## Jóvenes en la mira de las bandas criminales

Más del 80 % de las víctimas infantiles corresponden a adolescentes de entre 15 y 17 años, quienes además enfrentan el riesgo de ser reclutados por grupos delictivos. En total, 237 jóvenes en esta franja etaria han sido víctimas de homicidio en los primeros seis meses del año. También se han reportado 35 muertes en niños de 10 a 14 años, y casos de menores de hasta cuatro años y de 5 a 9 años, según informó Teleamazonas. La violencia, en muchos casos, ocurre en medio de enfrentamientos armados en los que los menores no son los objetivos, sino víctimas colaterales.

Una historia que conmueve es la de Greiberlis Flores, una niña venezolana de 11 años que radica en Guayaquil. El 24 de agosto, mientras caminaba con su madre y padrastro, un tiroteo en un barrio vulnerable le costó la vida al ser alcanzada por una bala en el pecho. La madre también resultó herida. La trágica muerte de Greiberlis evidencia la peligrosidad de circular por ciertos barrios y refleja la vulnerabilidad de la niñez migrante en Ecuador.

## La presencia de la violencia en todos los ámbitos

El uso de menores en actividades delictivas, como vigilancia, microtráfico y sicariato, ha aumentado desde 2021, según expertos y organizaciones de derechos humanos. La exposición a ambientes violentos y la falta de apoyo comunitario incrementan la vulnerabilidad infantil, que en muchos casos termina siendo víctima de la violencia misma.

El gobierno ha anunciado medidas como la creación de un comité especializado para prevenir el reclutamiento forzado de menores y reformas legales para endurecer penas a quienes involucren a niños en delitos. Sin embargo, organizaciones sociales advierten que estas acciones son insuficientes si no se abordan las causas estructurales, como la falta de oportunidades educativas, empleo y protección en las zonas más afectadas por la violencia.

## Impacto en las instituciones y en la sociedad

El aumento de homicidios infantiles refleja también un debilitamiento del tejido social y de las instituciones. Las escuelas, que deberían ser espacios seguros, en muchas áreas ya no ofrecen protección, generando miedo en los padres a enviar a sus hijos a estudiar.

Desde principios de 2024, Ecuador fue declarado en conflicto armado interno, tras una serie de masacres carcelarias, asesinatos selectivos y atentados en varias ciudades. En este contexto, los niños se han convertido en víctimas invisibles de una guerra no convencional que azota al país, dejando huellas profundas en toda la sociedad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *