Logo

Lima enfrenta sus temperaturas más bajas del año en agosto, distritos más afectados

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Lima enfrenta sus temperaturas más bajas del año en agosto, distritos más afectados

## Lima experimenta los días más fríos de 2025

Lima atraviesa los días más fríos del año hasta la fecha, con temperaturas mínimas y máximas por debajo del promedio habitual, según especialistas y registros oficiales. Este descenso térmico ha sorprendido a la población en la última semana de agosto y ha generado inquietud acerca de la duración de este intenso invierno.

El 28 de agosto, Abraham Levy, conocido como «el hombre del tiempo», informó que el enfriamiento del mar continúa impulsando la bajada de temperaturas en la costa central. En esa jornada, Lima y Callao registraron la tarde más fría del año, con apenas 17,2 °C, mientras que las temperaturas mínimas alcanzaron valores poco comunes para la ciudad.

## Detalles del descenso de temperaturas en la capital

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) confirmó que, en la mañana del 29 de agosto, varios distritos de Lima soportaron temperaturas mínimas de 14 °C (57,2 °F). Zonas céntricas como Jesús María, San Borja, San Isidro, Magdalena, Breña, San Miguel, Miraflores y La Victoria fueron las más afectadas. En distritos del cono norte, como San Martín de Porres, Los Olivos, Comas y Carabayllo, las temperaturas se mantuvieron cerca de los 15 °C (59 °F).

Durante esa semana, las condiciones climáticas se caracterizaron por lluviznas, neblina extendida y tardes grises y húmedas. La persistente presencia de frío ha llevado a los habitantes a reforzar su vestimenta, utilizando más abrigos, bufandas y guantes en su día a día.

## Proyecciones y condiciones actuales

Según Senamhi, los limeños deben prepararse para una semana adicional de temperaturas inferiores a lo habitual. Entre el 29 y el 31 de agosto, se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre 13 °C (55,4 °F) y 20 °C (68 °F), manteniendo la sensación de frío tanto en las calles como en los hogares.

El pronóstico indica que, a comienzos de septiembre, podrían registrarse algunos días con mayor presencia de sol, principalmente entre lunes y martes. Sin embargo, entre el miércoles 3 y el sábado 6, un anticiclón del Pacífico Sur, más intenso de lo normal, incrementaría la persistencia de vientos fríos en Lima y Callao.

## Impacto en la vida cotidiana y recomendaciones

El fenómeno del descenso térmico se ha sentido con intensidad en la ciudad, con mañanas lluviosas y neblina extendida, además de tardes grises y húmedas. La población ha tenido que adaptar su vestimenta, incrementando el uso de prendas de abrigo para afrontar las bajas temperaturas.

Un vocero de Senamhi explicó que, para los primeros días de septiembre, se espera una ligera mejora en las condiciones climáticas. No obstante, la tendencia indica que el frío persistirá hasta la segunda semana, reforzado por los vientos costeros. Entre el domingo 7 y lunes 8 de septiembre, se anticipan posibles días de mayor sol y temperaturas más elevadas.

Las autoridades recomiendan a los limeños tomar medidas preventivas frente a las condiciones actuales. Es importante utilizar prendas de abrigo al salir de casa, proteger a niños y adultos mayores y mantener una dieta adecuada. La alta humedad aumenta la sensación de frío, por lo que se aconseja consumir bebidas calientes, incluir frutas cítricas en la alimentación y evitar cambios bruscos de temperatura.

Por las densas neblinas y la baja visibilidad en las mañanas, también se sugiere extremar precauciones al conducir, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en las calles durante estos días de intenso frío.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *