Logo

¡Resurge el Tren Nariz del Diablo: La aventura épica que busca atraer 60,000 turistas y desafía los precipicios de la sierra ecuatoriana!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Resurge el Tren Nariz del Diablo: La aventura épica que busca atraer 60,000 turistas y desafía los precipicios de la sierra ecuatoriana!





Reapertura del tren Nariz del Diablo en Ecuador

El regreso del icónico tren Nariz del Diablo en Ecuador

El tren Nariz del Diablo, uno de los símbolos más emblemáticos del turismo en Ecuador, ha vuelto a poner en marcha su recorrido tras cinco años de inactividad. La reapertura, oficializada el 20 de agosto de 2025, busca revitalizar la región de Chimborazo y atraer a miles de visitantes interesados en la historia y la belleza natural de los Andes ecuatorianos.

Este trayecto no solo representa un logro técnico y de ingeniería, sino que también simboliza un impulso a la economía local y al turismo sostenible en la zona. La restauración de la ruta, que conecta las estaciones de Alausí y Sibambe, fue posible gracias a una inversión del gobierno de aproximadamente USD 685.000 en trabajos de rehabilitación, incluyendo la renovación de los rieles, la construcción de muros de contención y el mantenimiento de las locomotoras y estaciones.

Una experiencia cultural y natural única

El recorrido de 12,5 kilómetros atraviesa paisajes impresionantes que combinan historia, naturaleza y cultura. El tren desciende desde los 2.300 metros hasta los 1.800 metros sobre el nivel del mar en solo media hora, cruzando por la formación rocosa conocida como Pistishí, famosa por su forma triangular. Este trayecto en zigzag, diseñado hace más de un siglo, es considerado uno de los desafíos ferroviarios más complejos en todo el mundo.

Durante el viaje, los pasajeros pueden disfrutar de vagones restaurados en madera, guías vestidos con uniformes históricos y la oportunidad de interactuar con comunidades andinas que ofrecen danzas, sabores autóctonos y relatos de resiliencia. La experiencia busca fortalecer el legado cultural de la región y promover el turismo responsable.

Impulso económico y promoción internacional

El retorno del tren Nariz del Diablo tiene un impacto positivo en la economía local, generando expectativas de atraer hasta 60.000 turistas anualmente, según estimaciones del sector. Además, la iniciativa ha sido destacada por publicaciones internacionales como Condé Nast Traveler, que resaltan la combinación de historia, técnica y paisajes que hacen de esta ruta una de las más singulares de América Latina.

El gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha puesto especial énfasis en consolidar la infraestructura y promover el turismo como un motor de desarrollo sostenible en la región. La reactivación del tren también busca fortalecer las comunidades y preservar un patrimonio ferroviario considerado un símbolo de ingenio y resistencia en el país.

En definitiva, la reapertura del Nariz del Diablo no solo representa una hazaña técnica, sino también una oportunidad para que los viajeros descubran la riqueza cultural y natural de Ecuador, consolidando su posición como un destino turístico en crecimiento en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *