Logo

Trump intenta bloquear $5 mil millones en ayuda extranjera con táctica ilegal para reducir el financiamiento internacional y desafía la autoridad del Congreso

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Trump intenta bloquear $5 mil millones en ayuda extranjera con táctica ilegal para reducir el financiamiento internacional y desafía la autoridad del Congreso

La Casa Blanca intenta retrasar la aprobación de fondos mediante una controvertida estrategia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca aplicar una táctica para detener la asignación de unos 4.9 mil millones de dólares en ayuda exterior aprobada previamente por el Congreso. La iniciativa, que aún genera rechazo y controversia, forma parte de una serie de esfuerzos del mandatario para reducir el financiamiento destinado a programas humanitarios y organizaciones internacionales.

Este movimiento se suma a una serie de intentos de Trump por limitar la ayuda internacional, en un contexto donde ya había logrado la aprobación para cancelar aproximadamente 9 mil millones de dólares en fondos de ayuda exterior y recursos para medios públicos en una legislación aprobada en julio. Sin embargo, la estrategia más reciente intenta eludir directamente al poder legislativo utilizando un mecanismo poco conocido.

## Uso de una ley obsoleta para bloquear fondos

Según la Constitución de Estados Unidos, el Congreso tiene la autoridad exclusiva sobre el gasto federal. Sin embargo, en una carta publicada en línea el jueves, Trump notificó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, su intención de retener unilateralmente estos fondos. La estrategia, conocida como «rescisión en el bolsillo» (pocket rescission), permite al mandatario detener el gasto durante 45 días invocando una ley que, en la práctica, suspendería el desembolso más allá del cierre del año fiscal, el 30 de septiembre.

Este método, que no se había utilizado desde 1977, busca, en teoría, dejar que la ayuda expire sin necesidad de aprobación legislativa adicional. La Casa Blanca ha defendido la medida, argumentando que es una herramienta legal que permite gestionar el gasto en circunstancias extraordinarias.

## Impacto en ayuda internacional y advertencias de organismos internacionales

Documentos judiciales revelaron que los fondos retenidos estaban destinados a ayuda humanitaria, operaciones de paz de la ONU y esfuerzos para promover la democracia en el extranjero. La mayoría de estos recursos estaban bajo la supervisión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cual ha sido parcialmente desmantelada y reorganizada en los últimos años bajo la dirección del Secretario de Estado, Marco Rubio.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación ante esta situación. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió que los recortes en fondos podrían desencadenar una crisis sin precedentes en el sector humanitario, afectando a millones de personas en regiones como África, Oriente Medio y Asia. En junio, la ONU anunció reducciones significativas en sus programas, calificando los recortes como los más profundos en la historia reciente del organismo.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y Save the Children han reportado casos de niños que han muerto por falta de atención o que enfrentan riesgos inminentes debido a la escasez de alimentos terapéuticos. La situación ha generado críticas entre algunos legisladores, como la senadora Susan Collins, quien calificó la maniobra de Trump como una violación ilegal de la autoridad presidencial y llamó a buscar soluciones bipartidistas para reducir gastos en lugar de recurrir a acciones unilaterales.

En definitiva, la disputa sobre el financiamiento refleja no solo una lucha política interna, sino también el impacto tangible en la ayuda internacional y en la vida de millones de personas vulnerables alrededor del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *