Logo

¡Luis Fernando Camacho SALE EN LIBERTAD tras años de prisión en Bolivia y deja sin pruebas su participación en el golpe de Estado!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Luis Fernando Camacho SALE EN LIBERTAD tras años de prisión en Bolivia y deja sin pruebas su participación en el golpe de Estado!

Camacho Sale en Libertad tras Casi Dos Años de Detención

El líder político boliviano y gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue puesto en libertad este viernes después de permanecer casi dos años en prisión. Camacho salió del penal de Chonchocoro, en La Paz, tras una decisión de los tribunales que le retiró la medida de prisión preventiva en cuatro de los procesos judiciales en su contra, permitiéndole afrontar sus causas en libertad. La decisión fue tomada en el contexto de una revisión de las medidas cautelares que también benefició a otros opositores políticos.

## Procedimientos Judiciales y Levantamiento de Medidas

Diversos tribunales bolivianos levantaron las medidas cautelares en los casos conocidos como “Golpe de Estado I”, que investiga su participación en la crisis política de 2019; “Decretazo”, relacionado con la firma de un decreto durante su gestión como gobernador; “Carro Bombero”, vinculado a la compra irregular de un vehículo, y un expediente sobre la huelga de 36 días que lideró en 2022. Estos procesos habían mantenido a Camacho en prisión preventiva desde diciembre de 2022.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la semana pasada la revisión de las medidas en estos casos, incluyendo también a la ex presidenta interina Jeanine Áñez y al líder cívico Marco Pumari, ambos también beneficiados con la decisión.

## La Liberación y su Impacto Político

Tras la revisión, Camacho salió caminando del penal de San Pedro de Chonchocoro en Viacha, con un permiso para desplazarse por todo el territorio boliviano y realizar sus funciones como gobernador de Santa Cruz. La jueza Hebert Zeballos ordenó su libertad inmediata, aunque con la obligación de pagar una fianza de 50.000 bolivianos (unos 7.200 dólares), que podrá ser abonada en un plazo de 10 días. Además, se dictó que Camacho no puede viajar al extranjero, pero sí desplazarse libremente dentro del país.

Al abandonar la cárcel, Camacho expresó su compromiso con su pueblo y afirmó: “Este sacrificio es un compromiso que hice a mi pueblo: jamás huir, jamás venderme con el Movimiento Al Socialismo”. Desde su captura en diciembre de 2022, enfrentó diversos problemas de salud y la apertura de otros procesos penales, aunque la reciente decisión judicial marca un cambio en su situación legal.

## Reacciones y Contexto Político

El juez Hebert Zeballos también dispuso que se emita el mandamiento de libertad sin necesidad de pago inmediato, aunque la fianza podrá abonarse en los próximos días. Camacho será trasladado a Santa Cruz en un vuelo chárter, según su defensa.

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Luis Arce, apeló la decisión que benefició a Camacho y otros opositores. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó que estas resoluciones representan un retroceso en la búsqueda de justicia por los hechos violentos de 2019, que causaron decenas de muertos. Desde sectores oficialistas también se solicitó un juicio de responsabilidades contra el presidente del TSJ, Rómer Saucedo.

Analistas políticos consideran que la liberación de Camacho y otros opositores está relacionada con los resultados de las recientes elecciones generales, en las que el oficialismo obtuvo apenas un 3,17% de los votos, lo que refleja un cambio significativo en el panorama político del país andino. La decisión se interpreta como un giro en la política judicial y judicialización de la oposición en Bolivia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *