Logo

¡Desaparecen 45 días y sin respuestas: la brutal detención de Yandir Loggiodice en Venezuela en medio de denuncias de violación de derechos humanos!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Desaparecen 45 días y sin respuestas: la brutal detención de Yandir Loggiodice en Venezuela en medio de denuncias de violación de derechos humanos!

Organizaciones exigen la presentación con vida de Yandir Loggiodice, líder del Partido Centro Democrático

El Partido Centro Democrático (PCD), agrupación de oposición con fuerte presencia en la política venezolana, solicitó urgentemente información sobre el paradero de su secretario general, Yandir Loggiodice. El dirigente lleva 45 días sin comunicarse, tras haber sido detenido en circunstancias que generan controversia y preocupación.

El partido calificó la captura como irregular y advirtió que dicho acto ha causado conmoción entre sus miembros y otros sectores críticos del gobierno. La organización denuncia posibles violaciones a derechos fundamentales y a las garantías judiciales, según informó la agencia EFE. La incertidumbre en torno a su situación legal y física ha aumentado la tensión en el ambiente político del país.

Detalles de la detención y denuncia de irregularidades

Según la versión del PCD, Loggiodice fue detenido el 14 de julio en el estado Bolívar, en la frontera con Brasil, cuando se encontraba en resguardo. La organización relató que aproximadamente treinta agentes encapuchados y armados irrumpieron violentamente en el lugar donde descansaba. Lo alarmante, agregan, es que la operación ocurrió sin una orden judicial previa y que los agentes no proporcionaron explicaciones sobre el motivo de la detención o la autoridad que la ordenó.

Hasta ahora, familiares y abogados no han logrado establecer contacto con Loggiodice, lo que aumenta las preocupaciones por su integridad física y estado de salud. La falta de información oficial genera inquietud sobre posibles abusos o condiciones inadecuadas dentro de las instalaciones donde permanece.

Reacciones y advertencias sobre su estado de salud

El PCD exigió la presentación con vida de su líder y reclamó su liberación inmediata y sin condiciones. La organización expresó su temor ante la opacidad del gobierno en el manejo del caso, advirtiendo que esto podría tener consecuencias aún más graves.

Figuras de la oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos se sumaron a la denuncia. Desde Vente Venezuela, liderada por María Corina Machado, calificaron la situación como una desaparición forzada y señalaron que la detención fue coordinada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Machado advirtió además sobre la delicada condición médica de Loggiodice, quien porta una válvula craneal y necesita atención especializada. Cualquier agresión física podría poner en riesgo su vida.

Contexto político y situación electoral en Venezuela

Este incidente se produce en medio de una escalada de tensión política tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La autoridad electoral, controlada por figuras cercanas al oficialismo, proclamó la reelección de Nicolás Maduro, a pesar de múltiples denuncias de irregularidades y presunto fraude en el proceso electoral.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición de partidos opositores, rechazó los resultados y sigue denunciando la ilegitimidad del proceso. La situación política en Venezuela continúa marcada por una polarización profunda y una creciente represión de actores críticos, como muestra este caso que ha generado rechazo internacional y preocupación por la protección de los derechos humanos en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *