Logo

Pescador piurano rescatado con vida en Tumbes tras cinco días aislado por falla de batería

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Pescador piurano rescatado con vida en Tumbes tras cinco días aislado por falla de batería

## Rescate de un pescador piurano tras cinco días a la deriva en altamar

Una familia piurana vivió momentos de angustia y esperanza durante cinco días en los que no tuvieron noticias de Melesio Teque Querevalú, un pescador de 64 años. El hombre, conocido en su comunidad como “Ballenita”, zarpó desde Talara con destino a Paita el 22 de agosto y, aunque su salida era rutinaria, nunca llegó a su destino. La ausencia de comunicación generó alarma entre sus seres queridos, quienes rápidamente comenzaron a movilizarse para solicitar apoyo en la búsqueda.

Sus familiares y las autoridades iniciaron una intensa búsqueda que culminó con un hallazgo esperanzador frente a las costas de Tumbes. La embarcación Virgen de las Mercedes fue localizada por una lancha que navegaba en la zona del Castillo de Negritos. La tripulación de la lancha logró rescatar a Teque, quien se encontraba en buen estado de salud, a pesar de las adversidades enfrentadas.

## Detalles del incidente y condiciones del rescate

El pescador quedó incomunicado debido a una falla en la batería de su embarcación, lo que le impidió usar el GPS y otros dispositivos electrónicos. La falla ocurrió en medio del océano, sin posibilidad de solicitar ayuda por teléfono satelital. Sin embargo, la experiencia y resistencia de Teque permitieron que resistiera durante cinco días a la deriva, hasta que fue avistado por otra nave.

Al ser rescatado, Teque expresó su alivio con las primeras palabras: “¡Ya estamos bien por acá, estamos bien por acá!”. Su familia difundió un video en redes sociales en el que se le ve en buen estado, rodeado de sus seres queridos, quienes celebraron su recuperación. La embarcación en la que navegaba, Virgen de las Mercedes, fue el escenario de esta dramática historia de supervivencia.

## Repercusiones y reflexión sobre la seguridad en altamar

Tras su rescate, el pescador fue trasladado a un centro médico en Tumbes, donde los especialistas confirmaron que se encuentra en condición estable y pronto podrá regresar a su hogar en Piura. La comunidad local y sus familiares organizaron un recibimiento emotivo, resaltando la importancia de la experiencia de Teque como una lección sobre la vulnerabilidad que enfrentan los pescadores artesanales.

El caso de Melesio Teque pone en evidencia las dificultades que enfrentan los pescadores en sus labores diarias, dependientes de equipos básicos y con recursos limitados para responder a emergencias en altamar. La historia de resistencia de “Ballenita” se convirtió en un recordatorio de la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad y la preparación ante posibles incidentes en el mar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *