Logo

¡Escándalo en la moda! J.Crew acusan de usar inteligencia artificial en su nueva campaña con Vans, generando dudas sobre la autenticidad y la verdadera imagen de la marca

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Escándalo en la moda! J.Crew acusan de usar inteligencia artificial en su nueva campaña con Vans, generando dudas sobre la autenticidad y la verdadera imagen de la marca

La controversia sobre la autenticidad visual en la nueva campaña de J.Crew

La marca estadounidense J.Crew, conocida por su estilo clásico inspirado en los años ochenta, enfrenta críticas tras la publicación de una campaña en su cuenta de Instagram. La campaña, resultado de una colaboración con Vans, ha generado dudas acerca de si las imágenes fueron creadas con tecnología de inteligencia artificial o si son fotografías reales.

Según un reportaje publicado el martes por la newsletter especializada en moda Blackbird Spyplane y recogido por The Cut, las imágenes presentadas por J.Crew muestran varias anomalías que sugieren una posible generación artificial. Los expertos detectaron detalles extraños en las fotos, como pies que parecen doblarse hacia atrás, sombras poco naturales y errores en elementos decorativos, especialmente en escenas con temática náutica. Estas irregularidades han levantado suspicacias entre seguidores y especialistas en moda.

Análisis de los detalles visuales y debates en redes sociales

El análisis realizado por Blackbird Spyplane revela que las imágenes contienen distorsiones evidentes, como manubrios deformados y marcas blancas atípicas en la ropa. Estos errores, que contrastan con el estilo habitual de J.Crew, que suele usar fotografías de archivo y campañas con modelos reales, han generado un intenso debate en redes sociales. Muchos usuarios expresaron su inquietud por la posible sustitución de modelos humanos por inteligencia artificial, así como por la falta de coherencia en los detalles visuales.

Un comentario frecuente en las plataformas digitales fue: “¿Qué es peor? ¿que hayan utilizado IA para reciclar su estética o que ni siquiera se hayan molestado en corregir los errores?” Además, el influencer y exempleado de la marca, Albert Muzquiz (@edgyalbert), manifestó su rechazo categórico: “Odio esto, y no puedo usar esos zapatos. Esto es un fracaso total”.

## La influencia de la tecnología en la moda y las respuestas de la marca

Las críticas más relevantes se centran en los aspectos técnicos de las imágenes, que muestran inconsistencias anatómicas y errores en la iluminación. Por ejemplo, en una de las fotos, un pie parece doblarse hacia atrás, lo que indica posibles fallos en los algoritmos utilizados para crear estas escenas digitales. También se han detectado errores en objetos cotidianos, como una bicicleta con un manillar poco natural y manchas blancas en prendas de ropa.

Este tipo de irregularidades refuerza la discusión sobre los límites del uso de inteligencia artificial en la creación de contenido publicitario. La comunidad de moda en redes sociales se pregunta si estas imágenes reflejan una tendencia hacia la sustitución de modelos y fotógrafos humanos por algoritmos, o si simplemente son errores por el uso inexperto de estas tecnologías.

Respuesta de J.Crew y el papel de la inteligencia artificial en la campaña

En respuesta a las acusaciones, J.Crew eliminó las publicaciones en Instagram el martes y agregó el crédito “Digital art by: @samfinn.studio”. Según The Cut, esta firma, dirigida por Sam Finn —quien se autodenomina “fotógrafo de IA”— busca “fusionar lo real con lo artificial para desafiar la percepción de autenticidad en entornos virtuales”. Sin embargo, la marca no aclaró si las modelos en las imágenes fueron generadas por IA o si simplemente fueron manipuladas digitalmente.

Al ser consultada, J.Crew afirmó: “Siempre buscamos nuevas formas de expresión creativa, explorando diferentes medios y colaborando con artistas de diversos campos para interpretar nuestra marca de manera innovadora”. La campaña, por tanto, refleja un interés en experimentar con tecnologías emergentes, aunque aún genera dudas sobre la transparencia y la autenticidad de sus contenidos visuales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *