Logo

Eficcop aclara que persigue delitos, no personas, tras investigación a Santiváñez y allanamiento a Nicanor

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Eficcop aclara que persigue delitos, no personas, tras investigación a Santiváñez y allanamiento a Nicanor

## Eficcop responde a acusaciones de la presidenta Boluarte y sus ministros

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) ofreció una conferencia de prensa para aclarar su posición frente a las acusaciones formuladas por la presidenta Dina Boluarte y algunos de sus ministros. Estos denunciaron un supuesto intento de desestabilización del gobierno tras el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, ocurrido en San Borja.

En su intervención, los fiscales aseguraron que su trabajo se basa en la investigación de hechos, no en la persecución de personas. Mirko Dino Cano Gamero, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Corrupción, explicó que “nosotros no investigamos personas, investigamos hechos que vinculan a personas. Y si esos hechos están relacionados con un delito, procedemos a la formulación de cargos”. Cano reiteró que no hay una persecución contra Nicanor Boluarte ni contra nadie en particular, sino que actúan en base a las evidencias.

## La investigación y el allanamiento

El allanamiento en la vivienda de Nicanor Boluarte fue llevado a cabo con autorización judicial, en respuesta a una investigación en curso que involucra a Juan José Santiváñez, uno de los ministros más cercanos a la presidenta, y quien sería señalado como presunto líder de una organización criminal. Cano aclaró que la acción policial fue objetiva y fundamentada en hechos concretos recabados durante la pesquisa.

El fiscal Carlos Ordaya, encargado del operativo, enfatizó que la diligencia se realizó en cumplimiento de un mandato judicial y con base en información obtenida durante la investigación. “Se hizo el requerimiento fiscal, el pedido ante el juzgado competente y se emitió el mandato judicial respectivo. Aquí hemos actuado en forma objetiva con la resolución judicial, a efectos de corroborar todo lo señalado por los testigos protegidos respecto a una presunta red criminal”, afirmó.

## La línea de investigación y la objetividad del trabajo fiscal

La investigación, iniciada en marzo bajo la carpeta fiscal 01-2025, se sustenta en testimonios de colaboradores eficaces, testigos protegidos, conversaciones de WhatsApp y documentos incautados. La Fiscalía ha señalado que la red en investigación habría operado en diferentes frentes, incluyendo favores irregulares en la Defensoría de la Policía, donde se beneficiaría a un estudio jurídico que defendía a generales acusados por violaciones de derechos humanos.

Al explicar la naturaleza de su trabajo, el fiscal Ordaya afirmó que “nosotros no trabajamos con ningún cálculo político, no perseguimos a ciertos funcionarios, a ciertas personas. Nuestro trabajo es perseguir el delito, básicamente, siempre con la objetividad del caso”. La intención de las autoridades es esclarecer los hechos sin que exista una motivación política en las acciones judiciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *