Logo

¡Maduro en la cuerda floja! La devastadora red de corrupción chavista bajo amenaza por las nuevas maniobras militares de EE. UU. y la recompensa millonaria que podría desmantelar su poder

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Maduro en la cuerda floja! La devastadora red de corrupción chavista bajo amenaza por las nuevas maniobras militares de EE. UU. y la recompensa millonaria que podría desmantelar su poder

La crisis en Venezuela y la influencia de la corrupción transnacional

La situación en Venezuela continúa en un estado crítico, marcado por una fuerte tensión política y social. La presencia de buques militares estadounidenses en el Mar Caribe, en una operación contra el narcotráfico, ha incrementado la incertidumbre en la región. Además, Washington ha aumentado la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar el conocido Cártel de los Soles, lo que añade presión sobre el régimen venezolano. Todo esto ocurre en medio de una profunda crisis humanitaria que ha deteriorado las condiciones de vida de millones de venezolanos. La represión y persecución del régimen bolivariano han contribuido a un clima de inseguridad y desesperanza.

## Entrevista con Mercedes de Freitas: la lucha contra la corrupción venezolana

Durante su visita a Buenos Aires, Mercedes de Freitas, directora de *Transparencia Venezuela*, dialogó con *Infobae* sobre los esfuerzos internacionales para combatir el narcotráfico y la corrupción que desde hace décadas azotan al país. La activista alertó sobre la magnitud global de la red de corrupción venezolana, que se remonta a la era de Hugo Chávez y continúa hasta la actualidad.

De Freitas afirmó que si Nicolás Maduro tuviera conciencia de la situación, probablemente estaría muy asustado. La presencia de un cerco naval estadounidense también podría afectar a las redes de buques falsos o «fantasmas» que operan en las costas venezolanas. Estas embarcaciones, que evaden sanciones petroleras, representan un golpe significativo a las finanzas del régimen. La persecución de estas actividades ilícitas, junto con las denuncias por crímenes de lesa humanidad en tribunales internacionales, podría generar una fractura interna en el chavismo.

### La magnitud de la corrupción venezolana a nivel mundial

De Freitas advirtió que el nivel de corrupción en Venezuela es tan extenso que ha alcanzado otros países. La organización que encabeza ha detectado 178 casos abiertos en los sistemas judiciales de 30 naciones, aunque estima que la red operativa abarca al menos 73 países. El desfalco total, en cifras oficiales, supera los 7.000 millones de dólares, aunque la cifra real probablemente sea mucho mayor, dado que solo se pudo verificar una parte de las operaciones.

## La red de corrupción y sus conexiones internacionales

La activista explicó que gran parte de la corrupción venezolana se remonta al período de Hugo Chávez y Néstor Kirchner, con un fideicomiso que sirvió para facilitar negocios ilícitos. Según investigaciones, estas actividades involucraron sobreprecios en exportaciones argentinas, llegando a cifras de hasta 300%, y la utilización de empresas ficticias en paraísos fiscales. Muchas de estas operaciones no lograron completarse, ya que las facturaciones se realizaban en China y los productos supuestamente enviados a Venezuela no siempre llegaban, generando dudas sobre la transparencia del proceso.

De Freitas destacó que estas redes están dispersas en múltiples países, con cuentas bancarias en diversos paraísos fiscales, dificultando su rastreo y persecución. La complejidad de estas estructuras refleja un entramado internacional que ha permitido la acumulación de riqueza ilícita en beneficio de actores vinculados al chavismo, generando un daño económico y social a nivel global. La lucha contra estas prácticas continúa siendo un desafío para las instituciones internacionales y las autoridades locales, en un contexto donde la corrupción ha llegado a ser un fenómeno de alcance planetario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *