Logo

Eficcop denuncia intento de intimidación contra testigo que implicó a Juan José Santiváñez

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Eficcop denuncia intento de intimidación contra testigo que implicó a Juan José Santiváñez

## Denuncian intimidación a testigo protegido en caso contra Juan José Santiváñez

El fiscal provincial Carlos Ordaya, integrante del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), informó que dos policías fueron denunciados por intentar, mediante actos de intimidación, persuadir al testigo protegido que delató al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, para que dejara de colaborar con la justicia.

En una conferencia de prensa, Ordaya explicó que estos efectivos interactuaron con el testigo protegido bajo la clave 3-2025, ya que estaban asignados como custodios del mismo. La denuncia, que contempla delitos de obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje, incluye conversaciones y chats en los que presuntamente se evidencian los actos de intimidación.

## Amenazas y manipulación en la investigación

El fiscal indicó que los testigos protegidos, quienes se encuentran en el registro de la Unidad de Denuncias y Asuntos de Víctimas y Testigos (UDAVIT), han sido amenazados durante el desarrollo de la investigación. Además, afirmó que han sido inducidos para que no declaren ni aporten nuevos elementos de evidencia en el caso.

Ordaya afirmó que estas amenazas buscan entorpecer la labor de los testigos y que incluso se ha intentado impedir que sigan colaborando con la justicia. La situación genera preocupación, ya que la protección de los testigos es fundamental para avanzar en las investigaciones.

## Uso indebido de nombres de altos mandos policiales

El fiscal también reveló que, como parte de la denuncia, los policías involucrados habrían utilizado el nombre de altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), como el comandante general Víctor Zanabria y el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola, para filtrar información y presuntamente manipular la investigación.

«Es muy grave que hayan empleado el nombre de altos oficiales de la policía para intimidar y sugerir a los testigos que no sigan colaborando», declaró Ordaya. Además, afirmó que estos efectivos, quienes deberían custodiar y proteger a los testigos, no cumplieron con su función.

## Caso Ícaro y nuevas implicaciones

El reciente operativo del Ministerio Público en el marco del caso Ícaro ha centrado la atención en Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia, por su presunto liderazgo en una organización criminal. La diligencia incluyó el allanamiento de diez inmuebles y cinco oficinas, entre ellas la vivienda de Nicanor Boluarte en San Borja, la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho y la oficina de Percy Tenorio, considerado uno de los personajes más influyentes en la red.

Según la hipótesis fiscal, Santiváñez habría utilizado su cargo en el Ministerio del Interior para beneficiar a sus clientes y solicitar pagos a cambio de favores. Entre las acusaciones figura el presunto favorecimiento ilícito mediante la modificación de términos de referencia en contratos públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *