Logo

4TNorteña: Humanismo y modernización en la industria de Nuevo León

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
4TNorteña: Humanismo y modernización en la industria de Nuevo León

Claudia Sheinbaum junto a Andrés Mijes, alcalde de General Escobedo en Nuevo León

Desde 2018, México ha atravesado un proceso de transformación profunda conocido como la Cuarta Transformación (4T). Este movimiento político y social buscaba, entre otros objetivos, humanizar la economía y fortalecer la democracia, que durante décadas había estado marcada por un crecimiento económico mediocre y una distribución de la riqueza sumamente desigual. La 4T, impulsada inicialmente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, rompió con el modelo económico y político del régimen anterior, estableciendo un nuevo rumbo en la historia del país.

Para 2024, cuando la doctora Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, ya existía una base sólida para avanzar en la fase constructiva de la 4T, a la que ella denomina el “Segundo Piso de la Transformación”. En su Plan Nacional de Desarrollo, Sheinbaum ha puesto en el centro del proyecto el concepto de “Crecimiento Equitativo”, una idea que ha inspirado modelos de gestión en municipios como Nuevo León, donde se ha desarrollado desde 2021 un enfoque llamado la 4TNorteña.

Este modelo regional busca acelerar el progreso hacia el crecimiento equitativo, fundamentado en valores norteños como el trabajo arduo, la innovación y la solidaridad. En Nuevo León, estos principios están arraigados en la filosofía del Capitalismo Social, una doctrina que ha guiado históricamente la industrialización del estado con un fuerte compromiso social. La figura de Eugenio Garza Sada ejemplifica esta visión, al afirmar que “el respeto a la dignidad humana está por encima de cualquier consideración económica”, un pensamiento que resuena con el humanismo que impulsa la 4T a nivel nacional.

La 4TNorteña combina el humanismo de la 4T con el espíritu emprendedor y solidario de las familias de Nuevo León. Su propósito es que el crecimiento económico sirva también para mejorar la calidad de vida y garantizar la dignidad de todos. Basada en el Plan México de Sheinbaum, esta estrategia promueve la participación social en colaboración con el sector privado y los emprendedores, para crear prosperidad compartida.

El modelo se apoya en una gestión equilibrada: por un lado, fomenta el apoyo responsable a los empresarios para impulsar la economía; por otro, distribuye de manera firme los beneficios hacia políticas sociales, educativas, de urbanismo, salud y fortalecimiento comunitario. Esto requiere un gobierno profesional, ágil y tecnológicamente avanzado, con estrategias de seguridad efectivas y alineadas con las políticas nacionales.

En esencia, la 4TNorteña es una propuesta híbrida que combina el emprendimiento con la solidaridad. Defiende una fuerza policial sólida, respaldada en la atención a las necesidades sociales más profundas, y busca una distribución más justa del bienestar. Este enfoque contribuye a convertir a Nuevo León en un ejemplo de desarrollo industrial y social, sumándose con convicción a la transformación que busca generar prosperidad y equidad en todo México.

El alcalde de General Escobedo y presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana en esa región, Andrés Mijes, destaca que este modelo regional representa un paso decisivo hacia una gestión más inclusiva y responsable, que comparte los valores del humanismo moderno y el compromiso social que requiere el país en esta etapa de su historia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *