Logo

Refugiados camboyanos huyen ante tercer día de enfrentamientos en frontera

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Refugiados camboyanos huyen ante tercer día de enfrentamientos en frontera

Explosiones en la frontera entre Camboya y Tailandia generan temor y evacuaciones masivas

Oddar Meanchey, Camboya – La tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia continúa en aumento, con detonaciones a distancia que sacuden la zona, mientras en un hospital del lado camboyano un soldado espera ser sometido a una cirugía para extraer metralla de un proyectil de artillería tailandés. El militar, que sufrió heridas el pasado viernes en enfrentamientos cerca del antiguo templo Ta Moan Thom, se encuentra en reposo tras ser alcanzado por la explosión. “Tengo metralla en la espalda y todavía no me han operado. Necesito cirugía”, comentó a Al Jazeera, recostado en un pasillo del hospital, acompañado por su esposa y su hijo. Explicó que inicialmente fue llevado a un hospital militar que carecía de equipo de rayos X y que, al ser alcanzado, su ropa fue destruida por la explosión.

Otro soldado camboyano herido relató haber sido alcanzado en el hombro izquierdo durante combates cerca del templo Ta Krabei, otra zona en disputa en la frontera. Ambos incidentes reflejan la escalada del conflicto, que Cambodia afirma haber logrado controlar tras repeler a las tropas tailandesas en varias áreas, incluyendo los sitios de Ta Moan y Ta Krabei, además de otros seis lugares en disputa. Sin embargo, estas declaraciones no han sido verificadas de forma independiente.

La región, que forma parte de una frontera de más de 800 kilómetros, ha sido escenario de enfrentamientos desde hace años. La última gran confrontación ocurrió en 2011, en torno al templo hindú Preah Vihear, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que también pertenece a Camboya. En los últimos días, el saldo mortal supera los 30 muertos, en su mayoría civiles, con al menos 13 en Camboya y aproximadamente 20 en Tailandia, según informes oficiales. La guerra ha destruido infraestructura civil en ambos países, agravando la crisis humanitaria en una zona ya vulnerable.

En el lado camboyano, muchas familias han tenido que abandonar sus hogares por temor a los bombardeos y los enfrentamientos armados. La población desplazada se refugia en centros de ayuda, como escuelas y campos temporales, donde las condiciones de vida se vuelven cada vez más precarias. La escasez de alimentos y la incertidumbre sobre el destino de sus tierras y recursos agrícolas aumentan la angustia de quienes huyeron de las áreas afectadas.

Las comunidades desplazadas relatan cómo han regresado brevemente a sus hogares para cuidar a sus animales y recuperar pertenencias, a pesar del peligro. La mayoría coincide en que la prioridad es obtener alimentos, ya que la escasez amenaza con agravar aún más la crisis. Los líderes locales han informado que, ante la falta de asistencia gubernamental, varias familias están compartiendo recursos básicos, como arroz y otros suministros, para sobrevivir.

El conflicto ha provocado también una grave crisis en Tailandia, donde unas 140,000 personas han sido evacuadas o han huido de sus viviendas. La tensión en la región ha llevado al gobierno tailandés a declarar estado de emergencia en ocho distritos fronterizos, mientras que en Camboya unas 38,000 personas se han visto desplazadas. Las disputas por territorios ancestrales, algunas con décadas de historia, han resurgido en medio de acusaciones mutuas de provocaciones y uso de armamento prohibido, como las armas de racimo, que ambos países niegan haber empleado.

El intercambio de acusaciones se intensificó en los últimos días, con ambos gobiernos culpándose mutuamente de iniciar los combates. Mientras tanto, las autoridades militares y diplomáticas de ambas naciones parecen prepararse para un posible conflicto prolongado, ante la difícil perspectiva de una escalada mayor en una de las fronteras más conflictivas del sudeste asiático.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *