Logo

Perú rechaza declaraciones de Sheinbaum sobre Pedro Castillo y defiende su soberanía

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Perú rechaza declaraciones de Sheinbaum sobre Pedro Castillo y defiende su soberanía

## Perú rechaza las declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre Pedro Castillo y reafirma su soberanía

El gobierno peruano, mediante un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su rechazo categórico a las recientes declaraciones realizadas por Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con la situación del expresidente Pedro Castillo. La nota, divulgada el 30 de agosto, señala que las afirmaciones de Sheinbaum constituyen una violación a los principios fundamentales de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y reflejan un desconocimiento de la realidad política y jurídica del Perú.

El pronunciamiento oficial subraya que las declaraciones de la mandataria mexicana no corresponden a la situación legal y constitucional del país. En particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que Pedro Castillo no es un perseguido político, como pretende hacer creer Sheinbaum. La posición peruana destaca que, el 7 de diciembre de 2022, Castillo intentó “el flagrante quiebre del orden constitucional” al anunciar públicamente la disolución inconstitucional del Congreso y proponer un “Gobierno de excepción”. Además, planteó la reorganización de instituciones clave como el Poder Judicial, la Fiscalía, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

## Castillo y las acciones que llevaron a su procesamiento

Para las autoridades peruanas, estos hechos constituyeron un intento de golpe de Estado fallido y una clara violación de la institucionalidad democrática. Como resultado, Pedro Castillo fue sometido a procesos judiciales en cumplimiento de la legislación nacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “la situación jurídica del ciudadano Castillo obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho, con pleno respeto al debido proceso y a las garantías constitucionales del Perú”.

El gobierno peruano también criticó lo que calificó como una “posición ideologizada” por parte de la presidenta mexicana, subrayando que presentar su caso como una persecución política resulta “una afirmación falsa e inaceptable”. Desde el Perú, se insistió en que las acciones del exmandatario responden a disposiciones legales legítimas y a la defensa de la democracia en el país.

## La soberanía peruana y el respeto al derecho internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que las declaraciones de Sheinbaum contradicen los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados. El texto puntualiza que la defensa de la soberanía nacional es uno de los fundamentos esenciales para la convivencia pacífica entre naciones.

Asimismo, el gobierno peruano expresó su sorpresa ante la postura de la mandataria mexicana, resaltando que “el secretario general de las Naciones Unidas, mediante comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en el Perú y llamó a respetar el Estado de derecho”. Las autoridades del Perú insisten en que la comunidad internacional ha respaldado la legalidad democrática tras la crisis política de diciembre de 2022.

## Repercusiones internacionales y contexto actual

El caso de Pedro Castillo continúa generando repercusiones en el escenario internacional, con declaraciones y posicionamientos enfrentados entre diferentes mandatarios y organismos. Desde su salida abrupta tras intentar disolver el Congreso, las relaciones bilaterales entre Perú y México han sido objeto de atención y debate. La postura peruana reafirma su compromiso con la defensa de su soberanía y el respeto a sus instituciones democráticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *