Logo

Ucrania ataca fábrica clave de radioelectrónica en territorio ruso

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Ucrania ataca fábrica clave de radioelectrónica en territorio ruso

Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra una importante fábrica rusa de radioelectrónica en la región de Stávropol, en el sur de Rusia, en la madrugada del viernes. La acción fue confirmada por una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que detalló que los drones de largo alcance atacaron las instalaciones de la planta “Signal”, especializada en la producción de tecnología de guerra electrónica, radares, sistemas de radionavegación y equipos de radio controlados. La planta, que trabaja para el complejo militar-industrial ruso y está sujeta a sanciones internacionales, sufrió daños en dos de sus edificios principales: uno que alberga herramientas mecánicas de alto valor y otro dedicado a la fabricación de dispositivos radioelectrónicos.

El ataque provocó un incendio en la planta, pero no se reportaron víctimas. Los medios rusos informaron que las instalaciones resultaron dañadas y que el ataque impactó en la capacidad de producción de la fábrica, debilitando potencialmente la capacidad militar rusa. Desde el Servicio de Seguridad ucraniano afirmaron que estas acciones forman parte de una estrategia sistemática para desactivar las instalaciones enemigas y reducir su capacidad bélica, prometiendo que continuarán con estas operaciones en el futuro.

Este incidente se produjo pocas horas después de un ataque inusual en Sochi, en el Mar Negro, donde drones ucranianos impactaron en la ciudad balnearia, causando la muerte de al menos dos personas y dejando a otras once heridas. Según las autoridades regionales, dos mujeres fallecieron por la caída de escombros tras derribar un dron en Adler. Además, cinco personas resultaron heridas, incluyendo a trabajadores de los ferrocarriles rusos, y un dron impactó en instalaciones petroleras cercanas a la ciudad.

El Ministerio de Defensa ruso informó que durante la noche lograron destruir 42 drones ucranianos, de los cuales siete fueron neutralizados en Krasnodar. Otras fuentes indicaron que se derribaron 39 drones en la región de Krasnodar y en áreas del Mar de Azov y Negro. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, calificó estos ataques como “actos terroristas dirigidos contra civiles”.

El ataque en Sochi reviste un fuerte simbolismo debido a la relación del presidente Vladimir Putin con la ciudad, donde mantiene una residencia privada en Bocharov Ruchéy, que fue demolida en los últimos meses tras varios ataques con drones. La demolición del residuo presidencial, que Putin solía usar para reuniones oficiales y eventos privados, refleja la penetración de las ofensivas ucranianas en territorio ruso, impactando incluso zonas consideradas seguras para la élite del Kremlin.

Mientras tanto, las fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos en Ucrania. En Kharkiv, un ataque dejó tres muertos, todos miembros de una misma familia que había huido de la guerra; y otro ataque en la misma ciudad causó 33 heridos, incluidos menores. En Cherkasy, un bombardeo hirió a siete personas, entre ellas un niño. En Odesa, un ataque con drones dañó un mercado y dejó cuatro civiles heridos, algunos de los cuales estaban protegidos por la UNESCO.

Estas acciones militares ocurrieron en medio de la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, que finalizó sin avances concretos. Kiev solicitó un alto el fuego, mientras que Moscú insistió en abordar primero cuestiones de fondo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Rusia de continuar con su “terror” y bloqueando la diplomacia, asegurando que Ucrania responderá con sanciones y ataques contra infraestructura militar y logística rusa. En la noche, Rusia afirmó haber lanzado 103 drones, en su mayoría del tipo Shahed iraní, y cuatro misiles contra territorio ucraniano, evidenciando la creciente capacidad de Kiev para atacar objetivos estratégicos en Rusia y la persistente escalada en los enfrentamientos en ambos frentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *