Logo

¡Alarmante! Miles de estadounidenses en riesgo de enfermarnos por bacterias fecales en playas justo en el Día del Trabajo

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Alarmante! Miles de estadounidenses en riesgo de enfermarnos por bacterias fecales en playas justo en el Día del Trabajo





Contaminación en playas de Estados Unidos podría arruinar el fin de semana del Día del Trabajo

Advertencias por bacterias fecales en playas americanas amenazan el fin de semana largo

Miles de estadounidenses tenían previsto disfrutar de las playas durante el fin de semana del Día del Trabajo. Sin embargo, la presencia de elevados niveles de bacterias fecales en varias costas del país ha generado preocupaciones entre las autoridades y organizaciones ambientales. Estas advertencias podrían modificar los planes de quienes buscaban aprovechar el último gran feriado del verano en las playas.

Según informó The Associated Press, desde principios de la semana se han emitido alertas en numerosos balnearios debido a la detección de niveles inseguros de bacterias relacionadas con residuos fecales en el agua. Estos avisos recomiendan evitar el contacto con el agua para prevenir enfermedades gastrointestinales, erupciones cutáneas y náuseas. Las recomendaciones se basan en los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y los reportes de los departamentos de salud de cada estado.

## Impacto en playas turísticas y causas de la contaminación

Los cierres y alertas afectan a destinos turísticos en todo Estados Unidos. La contaminación fecal en playas no es un fenómeno nuevo, pero se ha agravado en los últimos años por el envejecimiento de los sistemas de alcantarillado y las intensas lluvias que saturan las infraestructuras municipales. La organización Environment America advierte que, durante 2024, la mayoría de las playas monitoreadas presentaron al menos un día con niveles peligrosos de contaminantes.

Desde Crystal River, en Florida, hasta Ogunquit, en Maine, las alertas se han extendido a lo largo del territorio. En Massachusetts, la playa Keyes Memorial en Hyannis tuvo que cerrar temporalmente por la presencia de bacterias en el agua. En Nueva York, Benjamin’s Beach en Bay Shore también fue cerrada, mientras que en California se reportó una sección cerrada en Imperial Beach, cerca de San Diego. La situación también afecta a Hawái, donde el Departamento de Salud estatal informó sobre altos niveles de bacterias en Kahaluu Beach Park, en la isla de Hawái. En Delaware, áreas como Rehoboth Bay y Dewey Beach fueron colocadas bajo advertencia, aunque la playa principal de Rehoboth permaneció abierta.

## Riesgos para la salud y medidas preventivas

La exposición a bacterias fecales en las aguas recreativas puede causar una variedad de problemas de salud. La EPA indica que por cada 1.000 bañistas expuestos, aproximadamente 32 podrían enfermar. Los grupos más vulnerables son los niños, las personas mayores y quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas comunes incluyen vómitos, dolor abdominal e infecciones respiratorias leves, pero en casos severos pueden producir infecciones invasivas.

La causa principal de estas alertas, explica la EPA, son los desbordes de sistemas de alcantarillado y pluviales, especialmente durante tormentas intensas. La infraestructura obsoleta y la urbanización descontrolada dificultan la absorción de las lluvias, permitiendo que residuos humanos lleguen a las zonas recreativas. John Rumpler, director legal de Environment America, afirmó que “es imprescindible invertir en infraestructura para evitar que los desechos lleguen a las playas”.

El informe anual de Environment America revela que en 2024, más de 450 playas analizadas estuvieron potencialmente inseguras en al menos un 25% de los días de monitoreo. La situación es alarmante, considerando que estas cifras reflejan un problema estructural en la gestión del agua y la infraestructura urbana en todo el país.

En resumen, las advertencias de contaminación en playas de Estados Unidos representan un riesgo real para la salud pública, especialmente en un momento en que la población busca disfrutar del verano y los días libres. La inversión en infraestructura y la gestión adecuada de residuos son fundamentales para revertir esta tendencia y garantizar la seguridad de los bañistas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *