Logo

Perú lidera el crecimiento del empleo en Sudamérica, solo detrás de una nación, según ManpowerGroup

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Perú lidera el crecimiento del empleo en Sudamérica, solo detrás de una nación, según ManpowerGroup

## Perú se posiciona como uno de los mercados laborales más prometedores en Sudamérica para el tercer trimestre de 2025

Perú se destaca por sus sólidas expectativas de empleo, ubicándose como el segundo país con mayor optimismo en contratación de personal en Sudamérica, solo detrás de Brasil. Esta percepción proviene de la más reciente “Encuesta de Expectativas de Empleo” elaborada por **ManpowerGroup Perú**.

El estudio, que recopiló las opiniones de 525 empleadores de diversos sectores y regiones del país, señala que Perú será uno de los mercados más dinámicos en la creación de nuevos puestos de trabajo durante el tercer trimestre de 2025. La tecnología, la resiliencia empresarial y una visión a largo plazo son los principales impulsores de esta tendencia.

## Expectativas laborales y comparación regional e internacional

La encuesta revela que el 39% de los empleadores peruanos planea aumentar su plantilla laboral, mientras que solo el 15% prevé reducirla. El 42% restante indica que mantendrá sus equipos sin cambios. Como resultado, la expectativa neta de empleo para el período julio-septiembre de 2025 es de +24%, lo que representa un incremento de cuatro puntos respecto al trimestre anterior y dos puntos en comparación con el mismo período de 2024.

Este escenario posiciona a Perú por encima de otros países de la región, como Colombia, con una expectativa del 20%; Chile, con 18%; y Argentina, con solo 3%. A nivel global, países como Emiratos Árabes Unidos (48%), India (42%) y Costa Rica (41%) muestran expectativas más altas, según el mismo sondeo.

## Factores que impulsan la generación de empleo en Perú

Las razones que explican la fortaleza del mercado laboral peruano reflejan una transformación significativa en el sector empresarial. El 29% de los empresarios consultados atribuye la decisión de aumentar personal a la expansión geográfica de sus empresas, como la apertura de nuevas sucursales o la cobertura de más mercados, lo cual demanda la creación de nuevos puestos y roles.

Además, el 28% señala que el crecimiento general de la organización es un motivo para contratar más personal, y otro 28% lo vincula a proyectos específicos que requieren equipos dedicados. La incorporación de talento también responde a la necesidad de mantenerse competitivos, con un 24% de las empresas que planean contratar profesionales con habilidades y perfiles técnicos especializados para fortalecer su posición en el mercado.

## Diversidad, tecnología y tendencia de contratación

Otros factores relevantes en la decisión de contratar son los esfuerzos en materia de diversidad y equidad, que influyen en la apertura de nuevas plazas en un 21%, y la adaptación a avances tecnológicos, que también representa un porcentaje similar. La incorporación de personal especializado en nuevas áreas es fundamental para responder a estos cambios.

El estudio indica que solo cuatro de cada diez empresarios están satisfechos con su actual número de empleados, lo cual refleja una tendencia sostenida hacia la búsqueda de talento. Además, el 12% de las organizaciones planea contratar personal para reemplazar a quienes dejaron la compañía en el último trimestre.

## Conclusiones y perspectivas futuras

En conjunto, estos datos muestran un panorama laboral positivo para Perú en el mediano plazo, con expectativas de crecimiento sostenido en la generación de empleo. La combinación de expansión, innovación y adaptabilidad posiciona al país como un mercado atractivo para inversionistas y profesionales en busca de oportunidades laborales en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *