Logo

Nolberto Solano critica duramente a Agustín Lozano tras su reelección en la FPF

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Nolberto Solano critica duramente a Agustín Lozano tras su reelección en la FPF

## La crisis del fútbol peruano y la reelección de Lozano

El fútbol peruano continúa atravesando una profunda crisis que se ha prolongado durante años. Los resultados negativos, evidentes en las frecuentes eliminaciones de las selecciones nacionales en los Mundiales y en las pobres actuaciones de los clubes en torneos internacionales, reflejan una realidad problemática en el deporte nacional.

A pesar de esta situación, Agustín Lozano fue reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hasta 2030. La decisión generó diversas opiniones, entre ellas la del exjugador Nolberto Solano, quien criticó duramente la gestión del dirigente chongoyapano y cuestionó los avances en la última década.

## Críticas de Nolberto Solano a la gestión de Lozano

En una entrevista en el programa de YouTube *Estudio Fútbol*, Solano expresó su preocupación por el poco progreso que ha tenido el fútbol peruano en los últimos diez años. «A los jugadores y técnicos siempre nos exigen que nos preparemos y que estemos en las mejores condiciones en todos los aspectos. Pero me pregunto, ¿en cuánto han crecido los dirigentes en general del fútbol peruano?», cuestionó.

El exjugador también señaló que, en su opinión, los responsables de la gestión en la Federación deberían realizar una autocrítica. «Ellos tienen que hacer una autocrítica en decir qué se mejoró en tantos años que llevan en el fútbol. ¿Qué cambió del fútbol peruano en los últimos 10 o 15 años?», añadió.

## La infraestructura y el futuro del fútbol peruano

Solano criticó además las prioridades en la infraestructura de la Federación. Comentó que, en lugar de construir más oficinas, debería centrarse en ampliar los campos de entrenamiento. «Construir en la Videna y poner canchas, eso debería haber sido desde la época en que yo jugaba. La infraestructura real del fútbol peruano necesita más campos, que son el centro de entrenamiento», afirmó.

El exjugador expresó su desconcierto respecto a la continuidad de Lozano en el cargo, a pesar de su reelección. «Si la gente del fútbol vuelve a elegirlo, debe tener alguna cualidad, pero lo que realmente hay que analizar es qué se ha mejorado en los últimos diez años», dijo.

## La visión de Solano sobre la autocrítica y el sistema

Solano también abordó la situación del sistema de gestión del fútbol peruano. Mencionó que, en su opinión, debería haber una mayor apertura para que exjugadores puedan aportar desde la dirigencia. «Hay un sistema que, si no eres dirigente, no puedes estar ahí. Ojalá algún día puedan tener oportunidades los exjugadores, donde podamos entrar a aportar desde ese lado», sostuvo.

Respecto a la situación actual, el exjugador propuso una reforma estructural en el fútbol peruano, pero consideró que el manejo del sistema lo hace inviable. También lamentó que, en muchas ocasiones, expresar críticas abiertas pueda costar posiciones dentro del sistema. «No diriges, no juegas, no estás cerca de donde puedas aportar», señaló, subrayando la necesidad de mayor participación de los exjugadores en la gestión del deporte.

## Conclusión

Nolberto Solano, quien fue la mano derecha de Ricardo Gareca en dos procesos eliminatorios, expresó su preocupación por el rumbo del fútbol peruano y la gestión de Lozano. Sus declaraciones reflejan un deseo de cambio y una crítica al sistema que, según él, limita la participación de quienes conocen en profundidad el deporte. La continuidad de Lozano en la presidencia de la FPF hasta 2030 abre un debate sobre las verdaderas mejoras y reformas necesarias en el fútbol peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *