Logo

Perú recupera 133 tesoros arqueológicos y coloniales de varios países

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Perú recupera 133 tesoros arqueológicos y coloniales de varios países

El Perú ha logrado recuperar 133 bienes culturales que estaban en el extranjero, específicamente en Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza. Estas piezas, de gran valor histórico y cultural, fueron entregadas formalmente al Ministerio de Cultura en una ceremonia realizada en el Palacio de Torre Tagle. La repatriación fue posible gracias a esfuerzos diplomáticos coordinados por la Cancillería, así como a las devoluciones voluntarias por parte de ciudadanos y coleccionistas particulares, y a la colaboración con museos y autoridades extranjeras.

Entre los objetos devueltos se destacan un altar barroco cusqueño de siete metros de altura, elaborado en madera de cedro por la Orden de los Dominicos en el siglo XVII, y que permaneció fuera del país durante más de un siglo, llegando desde Suecia. También se recuperó una máscara ritual de metal de la cultura Lambayeque, que formaba parte de ceremonias en la región norte del antiguo Perú. Además, se incluyen cerámicas, textiles, objetos metálicos y herramientas líticas, muchos de los cuales corresponden a culturas prehispánicas como Chancay, Inca, Tiahuanaco, Chimú, Nasca y Paracas, así como a regiones como Recuay, Huaura, Lauri y Vicús. También hay piezas del periodo colonial y de la costa central peruana.

La recuperación de estas piezas fue posible gracias a la colaboración de ciudadanos en el extranjero, quienes las entregaron de manera voluntaria. Por ejemplo, en Suiza, el coleccionista Serge Lemaitre, curador del Museo de Arte e Historia en La Neuveville, devolvió varias piezas de forma espontánea. Todos los objetos fueron evaluados por expertos del Ministerio de Cultura, quienes verificaron su autenticidad y estado de conservación.

Hasta la fecha, el Estado peruano ha recuperado un total de 5.941 bienes culturales desde 2023, lo que indica un aumento constante en las acciones de repatriación. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Perú por fortalecer su soberanía cultural y proteger su patrimonio. Las autoridades también destacaron que estas acciones forman parte de una política de Estado, con la cooperación de diferentes sectores y países, y que continuarán en busca de devolver más piezas valiosas.

El Ministerio de Cultura se encargará de registrar, declarar y divulgar oficialmente estas piezas, siguiendo la normativa vigente. Además, las autoridades participaron en la firma de un acta que formaliza la entrega, reafirmando su compromiso con la lucha contra el tráfico ilícito de objetos históricos. En este contexto, el Perú promueve espacios de diálogo regional, como el Foro de Cusco, para coordinar esfuerzos y enfrentar conjuntamente el comercio ilegal de bienes culturales.

El retorno de estos objetos no solo fortalece la identidad peruana, sino que también evidencia la importancia de la cooperación internacional para proteger el patrimonio mundial. La iniciativa refleja la voluntad del país de seguir recuperando su legado y promoviendo su valoración pública en museos y espacios culturales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *