Logo

Dina Boluarte inspecciona El Frontón y se proyecta demolición en enero para nuevo penal

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Dina Boluarte inspecciona El Frontón y se proyecta demolición en enero para nuevo penal

## La inspección de la presidenta en El Frontón y los avances en su reactivación

La presidenta Dina Boluarte realizó una visita a la isla de El Frontón, donde mantuvo conversaciones con técnicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) para definir los pasos hacia la reapertura del emblemático penal. Durante el recorrido, la mandataria consultó sobre los plazos necesarios para elaborar el expediente técnico y proceder con la demolición del antiguo recinto. Según estimaciones preliminares, si el proyecto recibe la aprobación correspondiente, las obras podrían comenzar en enero de 2026.

Un especialista de la Oficina de Gestión de Inversiones del Minjus informó que en un plazo de cuatro meses estarían listas las demoliciones totales y la nivelación del terreno. La misma fuente indicó que, si todo marcha según lo previsto, en enero del próximo año se iniciaría la construcción. La planificación contempla que, tras la demolición y limpieza del área, la colocación de la primera piedra podría realizarse en mayo, con avances importantes proyectados para julio. La presidenta expresó su entusiasmo afirmando: “Esto es una obra real y concreta, que el Frontón se reabre”.

## Reunión oficial y detalles del proyecto

La visita al antiguo penal se produjo días antes de una reunión extraordinaria convocada por el Ejecutivo para el martes 2 de septiembre a las 16:00 horas. El principal objetivo de este encuentro será definir el proyecto de reapertura del establecimiento carcelario en la isla, situada frente a Callao. Inicialmente, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, afirmó que la reactivación del penal permitiría alojar a siete mil reclusos considerados altamente peligrosos.

No obstante, tanto la Presidencia como el Minjus aclararon que la capacidad prevista será de aproximadamente dos mil internos. En una reciente entrevista, el ministro aseguró que la propuesta será sometida a votación pública y que los resultados serán transparentes: “Lo que haremos es hacer pública la votación para que todo el pueblo peruano pueda saber quiénes votaron a favor y quiénes en contra”, declaró a la emisora Recutecu.

## Opiniones y críticas sobre la reactivación del penal

El exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, expresó escepticismo respecto a la viabilidad técnica de reabrir El Frontón. En declaraciones a Panamericana, afirmó que “el hacinamiento es un problema que debemos atacar con megapenales”. Llaque también alertó sobre los altos costos operativos y logísticos que implicaría gestionar un centro penitenciario en una isla, señalando que “el INPE tendría que contar con una flota de lanchas para trabajar adecuadamente”.

Asimismo, cuestionó la eficiencia de la inversión proyectada. Según cálculos, con un presupuesto de cinco mil millones de soles, sería posible construir diez penales de 500 millones cada uno, capaces de albergar a cuatro mil internos cada uno. Llaque destacó que existen proyectos de megapenales con expedientes técnicos ya finalizados y que solo necesitan financiamiento, sugiriendo que la reactivación de El Frontón podría no ser la opción más eficiente desde el punto de vista económico y logístico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *