Logo

¡Putin acusa a Occidente de orquestar la guerra en Ucrania! La verdadera causa, según el presidente ruso, fue la provocación de NATO y las políticas occidentales

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Putin acusa a Occidente de orquestar la guerra en Ucrania! La verdadera causa, según el presidente ruso, fue la provocación de NATO y las políticas occidentales

Putin responsabiliza a Occidente y NATO por el conflicto en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado a Occidente y a la política de la OTAN como las principales causas del conflicto en Ucrania. Durante su intervención en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin, China, Putin afirmó que Moscú no inició la guerra, sino que fue provocada por años de provocaciones y acciones de los países occidentales.

La narrativa de Putin sobre los orígenes de la crisis

El mandatario ruso aseguró que la crisis actual no fue desencadenada por la ofensiva militar de Rusia en Ucrania, sino por el golpe de Estado en 2013-2014 que derrocó al expresidente Viktor Yanukóvich, un evento que atribuyó a la influencia y apoyo occidental. Según Putin, esta revolución proeuropea dejó a Ucrania en una situación inestable, que posteriormente llevó a la anexión de Crimea y al apoyo de los separatistas en el este del país, desencadenando un conflicto que ha cobrado decenas de miles de vidas y destruido regiones enteras.

Respuesta de Rusia y la situación actual

La invasión a gran escala de Ucrania en 2022 por parte de Rusia intensificó el conflicto, provocando sanciones severas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, además de aumentar el aislamiento internacional de Moscú. Sin embargo, Rusia no ha sido completamente excluida del escenario global, manteniendo relaciones con otros países y buscando apoyo diplomático.

La postura de Putin sobre la seguridad y la búsqueda de soluciones

El mandatario ruso reiteró que las aspiraciones de Ucrania de integrarse en la OTAN han sido un factor clave que ha alimentado la tensión y el conflicto. Además, destacó que para lograr una paz duradera, es fundamental abordar las causas profundas de la crisis, incluyendo las preocupaciones de seguridad de Rusia.

Durante la cumbre, Putin también resaltó las conversaciones que sostuvo con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en agosto, calificándolas como un paso hacia la paz. Además, elogió los esfuerzos diplomáticos de China e India, cuyas propuestas podrían facilitar una solución al conflicto.

Diplomacia y encuentros internacionales

El presidente ruso se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y también tiene previsto dialogar con el primer ministro indio, Narendra Modi, y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Además, se espera que mantenga una reunión con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en un intento de fortalecer el apoyo diplomático en medio de la prolongada crisis.

China y Rusia han promovido la OCS como una alternativa a las alianzas occidentales, defendiendo un sistema mundial que reemplazara los modelos eurocéntricos y euroatlánticos. Sin embargo, los esfuerzos de paz han sido infructuosos hasta ahora, ya que Moscú ha rechazado propuestas de alto el fuego y ha exigido que Ucrania ceda más territorio, condiciones que Kiev ha considerado inaceptables.

En resumen, Putin continúa defendiendo su postura, responsabilizando a Occidente y buscando apoyo diplomático para sostener la postura de Rusia en el conflicto.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *