Logo

Paracas y Huacachina enfrentan ataques con explosivos, extorsiones y daños al turismo

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Paracas y Huacachina enfrentan ataques con explosivos, extorsiones y daños al turismo

## La inseguridad afecta los principales destinos turísticos del sur del Perú

La creciente inseguridad que azota diferentes regiones del país se ha intensificado en los destinos turísticos más visitados del sur. Huacachina y Paracas, considerados dos de los lugares preferidos por viajeros nacionales y extranjeros, hoy enfrentan amenazas de bandas delictivas dedicadas a la extorsión, los atentados con explosivos y el sistema de préstamo conocido como «gota a gota».

## Huacachina en riesgo por la violencia y la criminalidad

Según informó el semanario Panorama, en Huacachina, conocida como el “oasis de América”, el turismo está en peligro debido a un reciente ataque con explosivos. La detonación ocurrió en la entrada de una discoteca, destruyendo parte de la fachada y varios vehículos, además de poner en alerta a agencias de viajes y turistas que han comenzado a cancelar sus reservas. La situación genera preocupación en la región, que depende en gran medida del turismo para su economía.

A pocos kilómetros de allí, en Paracas, empresarios y hoteleros denuncian la presencia de prestamistas extranjeros que ofrecen dinero fácil y luego cobran con violencia. Este fenómeno ha generado un clima de temor en una zona que tradicionalmente se caracterizaba por su tranquilidad y belleza natural. La inseguridad ha comenzado a afectar la imagen de uno de los principales balnearios peruanos.

## La laguna de Huacachina, en el centro de la violencia

La entrada a la laguna de Huacachina, en Ica, se ha convertido en un punto crítico. Investigaciones de Panorama revelan que muchos de los locales que rodean el oasis operan de manera informal y sin las medidas de seguridad adecuadas. La semana pasada, uno de estos establecimientos nocturnos fue blanco de un atentado: un explosivo estalló en su fachada tras amenazas de extorsionadores que exigían pagos ilegales.

La explosión destruyó columnas, carteles y al menos una docena de vehículos estacionados en la zona, además de dañar ventanales de negocios cercanos. Para los empresarios turísticos, estos hechos evidencian que la delincuencia organizada ha extendido sus tentáculos hacia un sector que durante años fue símbolo de crecimiento económico para la región.

## Problemas adicionales: caos urbano y deterioro de la imagen

Los visitantes que llegan a Huacachina también enfrentan otros problemas, como el caos urbano y el desorden. La presencia de discotecas, vendedores ambulantes, música a alto volumen y locales sin permisos adecuados ha deteriorado la experiencia turística. Operadores locales expresan su preocupación, señalando que en lugar de disfrutar de una noche tranquila, los turistas se enfrentan a un ambiente caótico.

Esta situación pone en jaque la imagen internacional de Huacachina, que no solo es un balneario, sino también una zona de conservación regional. La creciente criminalidad y el desorden amenazan con dañar el patrimonio natural y turístico del lugar, que ha sido reconocido por su belleza y valor ecológico.

## Paracas y el auge de la delincuencia financiera

En Paracas, uno de los destinos preferidos por los limeños, el problema tiene un carácter diferente. El boulevard principal, repleto de restaurantes exclusivos, hoteles y bares frente al mar, ha sido invadido en los últimos meses por tarjetas y volantes que promocionan préstamos inmediatos. Detrás de estas ofertas están los prestamistas del «gota a gota», en su mayoría extranjeros, que inicialmente prometen ayuda rápida pero luego ejercen cobros violentos.

Estos préstamos ilegales generan un ambiente de inseguridad y temor entre pequeños comerciantes y empresarios locales, quienes se ven amenazados por la violencia y las prácticas extorsivas. El equipo periodístico de Panorama logró contactar a fuentes que corroboran la presencia de estas mafias financieras en la zona, poniendo en evidencia un problema que afecta la tranquilidad y estabilidad del balneario.

## Conclusión

La combinación de violencia, delincuencia organizada y deterioro del orden público está afectando la percepción de seguridad en los destinos turísticos más emblemáticos del sur del Perú. Huacachina y Paracas, que durante años han sido símbolos de belleza natural y crecimiento económico, enfrentan ahora desafíos que ponen en riesgo su imagen y su desarrollo a largo plazo. La situación requiere acciones coordinadas para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, preservando así el valor turístico y ecológico de estos lugares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *