Logo

Trump negocia con Camboya y Tailandia para un cese de hostilidades

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Trump negocia con Camboya y Tailandia para un cese de hostilidades

El 26 de julio de 2025, a las 12:30 horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está en contacto con los líderes de Camboya y Tailandia para buscar una solución al conflicto fronterizo que ha causado al menos 33 víctimas mortales. Desde su residencia en Escocia, donde se encuentra de visita, Trump compartió en su plataforma Truth Social que había conversado con el primer ministro de Camboya, instando a un cese inmediato de las hostilidades.

«Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el fin de la guerra con Tailandia», afirmó el mandatario. Además, indicó que en ese mismo momento se comunicaba con el primer ministro interino de Tailandia para solicitar un alto el fuego y poner fin a los combates que aún continúan en la región. En una publicación posterior, Trump calificó la conversación con el líder tailandés como «muy positiva» y resaltó que tanto Tailandia como Camboya buscan una paz duradera y un cese inmediato de las hostilidades.

El conflicto entre ambos países, que data de décadas en disputa por territorios, se intensificó el pasado jueves, generando una escalada de violencia que incluyó ataques con aviones de combate, artillería, tanques e infantería. La situación ha provocado alarma internacional, llevando a que el Consejo de Seguridad de la ONU convoque una sesión de emergencia el viernes pasado.

A pesar de las llamadas al cese del fuego, los enfrentamientos continúan en la frontera, y el saldo mortal ha subido a 33 víctimas, según informaron las autoridades camboyanas. Aunque se han realizado esfuerzos diplomáticos para reducir la tensión, la disputa territorial persiste, y la comunidad internacional sigue monitoreando de cerca los acontecimientos en esta región estratégica del sudeste asiático.

Este conflicto pone en evidencia la fragilidad de las relaciones en esa zona y la necesidad de soluciones diplomáticas eficaces para evitar una escalada que pueda afectar aún más la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *